Nueva edición del San Rafael Coral

Este fin de semana se llevará adelante la 23° edición del San Rafael Coral, un encuentro de coros nacionales e internacionales que se dan cita en nuestro departamento con conciertos gratuitos.

En esta ocasión llegan aproximadamente 180 coreutas que se suman a los coros anfitriones y que actuarán siempre a las 19:30 el viernes 21 en el Colegio Maristas, el sábado 22 en la Escuela Amador Burgos de Capitán Montoya, Las Paredes y la gala de cierre el domingo 23 en el Centro de Congresos Alfredo Bufano.

Los coros visitantes son: Ensamble Mar del Plata -Mar del Plata, Buenos Aires- dirigido por David Francisco Valdés. Cantoría Ars Nova -La Plata, Buenos Aires-dirigido por Constanza Piqué Bazzano. El Coro Estable Municipal de San Nicolas -San Nicolás, Buenos Aires- dirigido por Gonzalo Martin. El Coro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC de Córdoba -Córdoba- dirigido por Sandra Leoni y el Coro Volver a Vivir -Puerto Tirol, Chaco- dirigido por Hebe Laura Bergagno.

Actúan también como anfitriones el Coro de niños de la escuela Amador Burgos y la Academia de Danzas de la escuela artística Roberto Rosato.

El San Rafael Coral nace en el año 2017 como iniciativa del Licenciado Juan Ignacio Martí, director de coros y se sumó al año siguiente el Técnico en Gestión Cultural Valentín Miri de San Rafael quien establece los vínculos con los prestadores de distintos servicios que se requieren para llevar a cabo este evento.

"Hemos tenido un gran año en estos encuentros corales debido a la afluencia de coros de todos los rincones de Argentina desde el Chaco hasta Santa Cruz y de los países limítrofes. Esto va creciendo año a año y permite a los coreutas conocer San Rafael y mostrar su trabajo y a los sanrafaelinos conocer la actividad coral que se desarrolla en distintos lugares con variados repertorios que van del folclore al rock y del Góspel a los clásicos corales".