"No estoy de acuerdo con el monto de las penas", dijo el abogado querellante

El abogado Samuel Bernués que representó a Graciela Verón, la mamá de Luciano Gómez, habló al aire de Vibra FM.

Samuel Bernués, el abogado de la querella que participó representando a la mamá de Luciano Gómez en el Juicio por Jurados que esclareció el asesinato del joven y condenó a los tres imputados, dijo al aire de Vibra FM (100.3) que "no estoy de acuerdo con las penas que impuso el juez Ariel Hernández aunque tengo que esperar a leer los fundamentos del fallo". 

Bernués aclaró que "la madre tampoco está de acuerdo aunque para una mamá cualquier pena va a ser insuficiente por la pérdida de su hijo, no hay Justicia posible que repare ese daño". 

Según el letrado, "el cálculo de la pena se debería haber acercado a las máximas para un homicidio simple y no debería haber contemplado ningún atenuante como lo pedimos en los alegatos". 

Si bien no se pudo acreditar la premeditación para que los tres imputados sean condenados a prisión perpetua, Bernués explicó que "se probó que estas tres personas participaron activamente del crimen que le costó la vida a Luciano que fue apuñalado en 11 oportunidades sin haberse defendido". 

Para el abogado "el agravante por la utilización de los cuchillos, que fueran tres los que atacaran a Luciano, incluso cuando estaba rendido en el piso, es suficiente agravante para que las penas sean más duras". 

Es que Yair Orellana recibió 20 años de condena, Alexis Antúnez 26 y Facundo Cervera 28 años y a estos dos últimos se les sumaron la causas por tentativa de homicidio contra dos de los amigos de Luciano Gómez. Bernués en los alegatos había solicitado 33 años de pena para los tres imputados. 

Pero esta historia trágica no termina acá porque queda pendiente el juicio al menor que participó durante el ataque que terminó con la vida de Luciano Gómez. 

Se trata del hermano de uno de los condenados que será juzgado por el Tribunal de Menores y en el que no va a poder participar la querella porque la ley actual lo impide. 

En ese sentido Bernués anticipó que "no tenemos injerencia en ese proceso, las pruebas para este juicio serán las mismas que se presentaron en el Juicio por Jurados". 

"Nos queda un sabor amargo, el imputado en caso de ser condenado sólo cumplirá la pena sino cumple con las medidas tutelares que la van a imponer en el juicio", explicó.