Mosca del Mediterráneo: Inscriben a productores para el envío de frutas y hortalizas
Las industrias receptoras de las frutas y las hortalizas situadas en áreas libres de la mosca del Mediterráneo (oasis Centro y Sur) también deberán formalizar su inscripción
El Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (Iscamén) informó que los productores de los oasis Norte y Este que quieran comercializar su producción en áreas libres de mosca del Mediterráneo (Valle de Uco, oasis Sur y Patagonia) que ya pueden inscribirse a través del correo electrónico smriscamen@gmail.com .
El sistema de protección de las áreas reconocidas como libres de mosca del Mediterráneo, determinado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispone la obligatoriedad de someter la producción de frutas y hortalizas pimientos de invernáculo susceptibles de ser afectadas por esta plaga al Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para evitar la reinfestación de áreas reconocidas como libres de la plaga.
Por este motivo, las frutas consideradas como hospedantes de mosca del Mediterráneo que hayan sido producidas en regiones de escasa prevalencia (oasis Norte y Este de Mendoza) y que tengan como destino el consumo en fresco o su industrialización en áreas libres de la plaga (Valle de Uco, oasis Sur y Patagonia) podrán ingresar sólo con la aplicación de tratamiento cuarentenario o a través del SMR, que implica el cumplimiento de una serie de medidas de control a partir de la inscripción.
Asimismo, las industrias receptoras de las frutas y las hortalizas situadas en áreas libres de la mosca del Mediterráneo (oasis Centro y Sur) también deberán formalizar su inscripción hasta 35 días antes de iniciar la campaña.