Milei oficializó los reemplazos de Bullrich y Petri en Seguridad y Defensa

Confirmó que Alejandra Monteoliva asumirá Seguridad y el general Carlos Alberto Presti quedará al mando de Defensa desde el 10 de diciembre, en continuidad con la línea oficial

El Gobierno anunció este sábado los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri en Seguridad y Defensa, un movimiento que termina de acomodar el Gabinete de Javier Milei antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Desde ese día, Alejandra Monteoliva quedará al mando de Seguridad y el teniente general Carlos Alberto Presti conducirá Defensa.

La Casa Rosada comunicó las designaciones a través de la Oficina del Presidente, que agradeció a Bullrich y Petri por los meses de gestión y explicó que ambos iniciarán una nueva etapa en el Senado y la Cámara de Diputados. Ese mismo mensaje marcó el tono de la transición: continuidad del rumbo y reconocimiento al trabajo realizado desde diciembre de 2023.

Monteoliva, hoy secretaria de Seguridad, aparece como heredera natural del área. El Gobierno la presentó como una figura clave de la "Doctrina Bullrich", centrada en la lucha contra el narcoterrorismo, el combate a las organizaciones criminales y el sostenimiento del orden. Desde que se supo que Bullrich sería candidata, el nombre de su número dos era el que más sonaba para la sucesión.

Bullrich celebró el nombramiento con una dedicatoria pública en la que destacó el "profesionalismo" de Monteoliva y su "capacidad de trabajo". Afirmó que la nueva ministra encarará la etapa que viene con "coraje y honestidad" y agradeció a Milei por sostener lo que definió como "la única doctrina que ordenó a la Argentina".

En Defensa, el recambio tendrá un matiz histórico. Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército, será el primer militar que ocupará la conducción política del ministerio desde la vuelta de la democracia. El Gobierno subrayó su carrera dentro de las Fuerzas Armadas y lo presentó como parte de un cambio de época en la relación con el estamento militar.

La Oficina del Presidente destacó su "intachable trayectoria" y señaló que su llegada a Defensa busca consolidar un modelo con Fuerzas Armadas "firmes, profesionales y despolitizadas". El comunicado también planteó la intención de "finalizar la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados.

Petri, que pasará a Diputados, elogió a su sucesor y aseguró que conoce de primera mano su "capacidad, compromiso y lealtad a la Patria". Anticipó una gestión "destacada y exitosa" y enmarcó la designación dentro de las reformas que impulsa Milei en el área.

El Presidente respaldó públicamente a los nuevos ministros y saludó la continuidad del equipo. Para la Casa Rosada, estas designaciones consolidan la línea que viene marcando la gestión desde su llegada al poder: seguridad, orden y un Gabinete alineado con la agenda del Ejecutivo.