Milei en San Rafael: seguridad, limitaciones a la prensa y temor a disturbios
No se permitirá ingresar al predio con vehículos y habrá que estacionar sobre la calle central del parque. La prensa no podrá tomar fotos ni grabar videos en el salón principal
La participación de Javier Milei en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas modificó la rutina tradicional del evento al que se le impusieron una serie de restricciones que dio a conocer la Cámara de Comercio a través de un comunicado de prensa.
A las medidas de seguridad impuestas desde la Casa Militar que diagramó tres anillos de seguridad que estarán a cargo en lo interno por la Policía Federal y en lo externo por la Policía de la provincia se le sumaron otras restricciones sobre todo a la prensa.
La Cámara de Comercio comunicó que "el ingreso al Centro de Congresos y Exposiciones "Alfredo R. Bufano" será por la calle central del parque Juan Domingo Perón, donde se podrá estacionar. No se permitirá ingresar al predio con vehículos y en el ingreso al parque se le solicitará DNI a cada uno de los participantes, ya que sus datos figurarán en una nómina. Asimismo una vez dentro del predio, se entregará la acreditación a quien aún no la tenga".
Asimismo se ventilaron una serie de reglas limitantes hacia el periodismo en general que podrá trabajar libremente fuera del salón principal pero no podrá sacar fotos o grabar videos en el interior del mismo.
En este contexto aquellos periodistas que no tienen tarjeta para permanecer en el salón, como fotógrafos y camarógrafos, podrán ubicarse en la parte superior del salón principal, en espacios destinados a su labor.
A todas estas prerrogativas se le suma el temor a posibles disturbios que hubo en otros lugares del país y así lo expresó este miércoles el gobernador Alfredo Cornejo durante una conferencia de prensa que brindó luego de participar de la inauguración de la Escuela de Ortofonía y Sordos.
Cornejo destacó la visita de Javier Milei y dijo que "no es usual que un presidente venga a un almuerzo de una organización privada. No es usual y ese es un dato significativo, bueno para Mendoza y bueno para San Rafael".
Y agregó que "es un presidente prosector privado, así que ese es su ambiente para hablar de su programa económico y su ambiente para hablar de los desafíos que tiene la Argentina por delante. Lo esperamos con gran expectativa y mucha esperanza".
Pero también advirtió que "esperemos que todo sea en paz, en el país hay muchos conflictos abiertos que la realidad impone, hace mucho que no crecemos, hay demandas, los salarios son bajos y el instrumento para el crecimiento lo tiene el gobierno nacional, es relevante la palabra del presidente y espero que todo salga bien".
En este sentido también habló la vicegobernadora Hebe Casado y señaló que "hay grandes expectativas por la llegada del presidente, espero que no haya desmanes, el 70% de los sanrafaelinos lo votó en la última elección, espero que no arruinen este día con escraches y violencia".
En este escenario varios dirigentes confirmaron a Info YA! que "todos los intendentes del radicalismo van a estar en el almuerzo" que se llevará a cabo en un departamento que se consolidó como un bastión peronista.
Es muy probable que Cornejo busque esa foto, en medio de la campaña electoral , para reunir a todos los intendentes junto al presidente de la Nación para demostrar el apoyo territorial que el radicalismo le está brindando a La Libertad Avanza y engranar los estamentos Nación-Provincia-Municipios, que son parte de la campaña por la boleta provincial