Lucha Antigranizo: "sostenemos el Seguro Agrícola aunque estamos abiertos al diálogo"
El gobernador Alfredo Cornejo hizo declaraciones luego del lanzamiento de los pliegos para la reparación de la ruta 143 y respondió a Info YA! sobre la Lucha Antigranizo y el escándalo por las coimas
El gobernador Alfredo Cornejo en conferencia de prensa habló, entre otros temas, de la Lucha Antigranizo y el escándalo de las coimas en ANDIS que pueden llegar a incidir en la campaña electoral.
El mandatario respondió a Info YA! que no le cerró la puerta al sistema de mitigación con aviones aunque sostuvo que "nuestra posición es la misma del año pasado, fortalecer el Seguro Agrícola".
Reconoció que "estamos abiertos al diálogo como lo está el Municipio de San Rafael, hemos tenido una primera reunión donde participó la Cámara de Comercio y esperamos un segundo encuentro donde se van a evaluar resultados y aspectos técnicos".
En este sentido aseguró que "la mejor solución es el cheque en mano, apostamos a subsidiar la producción agrícola aunque tenemos que hablar también de un plan de reconversión".
Ponderó que "en nuestra administración conseguimos pagarle al productor a 30 días del siniestro los montos del seguro y actualizados por inflación, esto es algo nunca visto".
Asimismo remarcó que "en todo el mundo se subsidia la actividad agrícola y no nos avergonzamos de hacerlo no obstante no nos negamos a todas estas deliberaciones , necesitamos pensar todos juntos en la transformación del sector" y reconoció que "es importante en este sentido que los Municipios se involucren para pensar en un plan de reconversión agrícola".
Corrupción y campaña electoral
También se refirió a las posibles consecuencias en la campaña electoral que puede tener el escándalo de las presuntas coimas en el área de Discapacidad luego de los audios que se filtraron dónde está comprometido el ex director Diego Spagnuolo , Lule Menem y Karina Milei.
En ese sentido mencionó que "los temas de corrupción en medio de las campañas electorales nos resultan sospechosos pero creo que la Justicia está actuando rápidamente, ya hubo allanamientos y eso es una buena señal para la ciudadanía en general" y agregó que "hay que esperar lo que diga la Justicia y el propio autor de los audios. El gobierno provincial no tiene vinculación alguna con esta persona, nosotros no tenemos que rendir cuentas, lo tiene que hacer el gobierno Nacional".
Sobre cuánto puede impactar el escándalo en la campaña respondió que "no lo sé verdaderamente tampoco tengo encuestas al respecto" y refrendó que "la economía sigue siendo el tema que más le preocupa a la gente más allá de que bajó la inflación".
En este escenario señaló que "el gobierno quiere plebiscitar su rumbo económico en las próximas elecciones, nosotros tenemos puntos en común con ellos y discrepancias como la intervención del estado en obras públicas o los subsidios a la agricultura y otros más".
En este aspecto reconoció "una alianza electoral donde también queremos poner en discusión nuestra gestión provincial " y agregó que "en medio de las campañas electorales las denuncias por corrupción no tienen mucho impacto ".