Félix le pidió a Vargas Arizu que no le falte el respeto a los sanrafaelinos
El intendente anunció este miérocles el comienzo de la Lucha Antigranizo, agradeció que estuvieran los aviones y estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo de Alvear, Hugo Molina
El jefe de la Comuna, Omar Félix inauguró este miércoles una nueva campaña de la Lucha Antigranizo que será financiada por los Municipios de San Rafael y General Alvear.
En uno de los hangares del Aero Club, Félix habló con la prensa luego de dar su discurso de apertura al que también asistió el secretario de Desarrollo del Municipio de General Alvear, Hugo Molina que representó al intendente Alejandro Molero.
El intendente hizo hincapié en que las estadísticas avalan la decisión de continuar en el sur con el sistema de mitigación y señaló que "contamos con más de 30 años de experiencia en el sistema que demostraron su eficiencia".
Y aclaró que "sabemos que no es 100% efectivo, porque dependemos de la naturaleza, pero sí es beneficioso. Además, debe complementarse con el uso de mallas antigranizo y seguros agrícolas".
Agradeció la presencia de los aviones y el stock de pirotecnia más el apoyo de los radares pero también le dedicó un párrafo al ministro de la Producción Rodolfo Vargas Arizu que en declaraciones señaló que "La Lucha antigranizo la piden grandes productores que no la pagan".
Felix admitió haber leído las declaraciones y respondió que "las tomo como un desprecio y una falta de respeto a los sanrafaelinos y alvearenses, no hay que negar la efectividad de la mitigación porque las estadísticas la avalan, no en vano en otros países se utiliza el mismo sistema y son las compañías de seguros las que financian esos programas"
Y agregó que "somos conscientes que no es infalible pero no creo que los otros países que la estén usando piensen en las cruces de sal".
En este sentido habló de la "tranquilidad que genera en los sanrafaelinos la presencia de los aviones porque no solo debemos cuidar al agro también hay que proteger techos, autos y al turista que nos visita".
Confirmó que "serán 1300 millones de pesos el costo que demandará la campaña que se irá pagando durante los meses venideros" y que luego en San Rafael se le cobrará a los vecinos en las boletas de la luz no así en Alvear donde será la Comuna la que desembolse el 30% que le corresponde por hectáreas cultivadas.
También hablaron el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Brega y el presidente de la Sociedad Rural. Marcelo Serrano.
Brega señaló que ""la temporada pasada quedó demostrado que la lucha mitiga el granizo", en virtud de auditorías efectuadas desde esa institución en ocasiones de tormentas cuando los aviones debieron volar para atacar las celdas.
Y Serrano mencionó que "las tormentas, si no son mitigadas al menos para reducir el tamaño o potencia del granizo, puede ocasionar daños no solo en el sector productivo, sino en vehículos o viviendas. Y es una herramienta que necesitan todos los sectores económicos de San Rafael y General Alvear".