Lombardi: "Los radicales estamos enfocados en las coincidencias con la Nación"

El presidente de la Cámara de Diputados y de la Unión Cívica Radical habló de las elecciones,y del armado de un frente electoral con los libertarios que incluye a Luis Petri y negó conversaciones con Omar De Marchi

Después de la decisión que tomó el gobernador Alfredo Cornejo de unificar las elecciones provinciales a las nacionales y que repitieron los intendentes radicales al adherir al decreto provincial para que el 26 de octubre se elijan concejales en sus Comunas, habló al aire de Vibra FM (100.3) el presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza y de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi.

El cornejista afirmó que "esta decisión se tomó pensando en la ciudadanía que quiere ir una sola vez a votar, ya lo vimos en otras provincias que desdoblaron y el porcentaje de asistencia fue muy bajo".

En este sentido habló también de los costos y de una posible casi segura alianza con la Libertad Avanza que algunos radicales cuestionaron, pero que según Lombardi, "la mayoría de los correligionarios está enfocado en las coincidencias incluido Ulpiano Suárez, con los intendentes lo venimos hablando y trabajando como lo hicimos desde hace 9 años".

Respecto a los costos señaló que "es un ahorro para la provincia porque el costo más importante al unificar el acto eleccionario lo va a asumir la Nación y en el caso de las Comunas lo hará la provincia" y en cuanto a un posible desdoble de los departamentos del peronismo mencionó que "tendrán que pagar las elecciones cuyo importe varía según la extensión del territorio y la cantidad de votantes, no es lo mismo San Rafael que La Paz".

Recordó que "los intendentes tienen tiempo hasta el viernes 17 de julio para adherir al decreto " y sugirió que "si San Rafael no lo hace debería el intendente firmar un decreto municipal de convocatoria para febrero del año 2026".

En este contexto habló de la alianza de Cambia Mendoza con la Libertad Avanza y señaló que "hay puntos en los que estamos de acuerdo como el equilibrio fiscal y presupuestario que Mendoza lleva adelante desde el 2026 y es muy importante para desarrollar políticas sustentables en el tiempo".

Incluyó en ese Frente electora "a Luis Petri que está de acuerdo , fue primera minoría y sigue siendo afiliado a la UCR" y negó que "haya conversaciones con Omar De Marchi " que es funcionario del gobierno de Milei.

"No sé que hará De Marchi, la Unión Mendocina está desmembrada, por un lado está Jorge Difonso que es muy crítico con el gobierno de Milei, pòr otro carril Daniel Orozco que está por armar una alianza con José Luis Ramón de Protectora y De Marchi que responde al presidente de la NacióN".

Lombardi hizo hincapié en que "el gobierno provincial va a defender los intereses de Mendoza y así lo demostramos con el reclamo de la coparticipación que no altera el equilibrio fiscal".

Por último habló de las fechas para la presentación de los Frentes, el próximo congreso partidario para la elección de los candidatos y cuándo se presentarán las listas.

En ese sentido dijo que "hasta el 7 de agosto hay tiempo para presentar los Frentes, dos días después haremos el congreso partidario y el 17 de agosto hay que presentar las listas con los candidatos".