Rock and Rolla sancionado el primer fin de semana que reabrió sus puertas

El resto bar volvió a funcionar el fin de semana pasada con una autorización. Habría cambiado de dueño, pero se generó cierta confusión cuando le labraron el acta de infracción

El viernes y sábado del último fin de semana de noviembre reabrió sus puertas Rock and Rolla después del cierre en pandemia del establecimiento comercial cuyo fondo de comercio estaba a nombre de Martín Antolin y en el contrato de alquiler figuraba su madre Ana Fanny Coria

El cierre del local derivó en un pedido de concurso preventivo que inició Martín Antolin a fines del año 2020 y que se empezó a sustanciar en la Justicia en febrero del 2021. Finalizado el concurso, decretada la quiebra y luego levantados los embargos y las inhibiciones que pesaban sobre Antolín, el empresario consiguió saldar sus deudas y empezó a negociar la reapertura del local en el mismo lugar cercano a la rotonda del Mapa donde funcionan varios bares y resto bares de San Rafael.

Para hacerlo aparecieron "nuevos dueños", en este caso una sociedad jurídica denominada Shield SRL, a nombre de Miguel Ángel Freire, que inició el trámite de habilitación como "Resto Bar" que impide a los comensales bailar dentro del local como lo indica la Ordenanza 11024 sancionada por el Concejo Deliberante en noviembre del 2012 y exige una serie de trámites para habilitarlo como Resto Bar entre ellos ofrecer servicios gastronómicos de distinta naturaleza que requieran una elaboración especial para ser consumidas preferentemente en el local, debiendo disponer a tal efecto mesas, sillas y bancos para el 70% de los comensales de tal manera que no queden superficies libres mayores a los 20 m2.Freire inició dos expedientes, el 26685 Letra S por la transferencia del fondo de comercio de Martín Antolín a Shield SRL y el segundo, el 29703 Letra F el 30 de noviembre de este año para obtener la habilitación definitiva del local comercial.

 Intertanto pidió una autorización a la Secretaría de Gobierno para hacer dos eventos de presentación del nuevo local, que le fueron concedidas, para el 24 y 25 de noviembre. 

El viernes empezaron los problemas cuando comenzaron a viralizarse algunos videos con gente bailando dentro de Rock and Rolla que despertó el enojo de varios empresarios vecinos que tienen bares similares. 

Hubo llamados y denuncias que prosperaron el domingo a la madrugada. Los videos son contundentes y muestran a las claras que la Ordenanza no se cumplió y lejos de ser un Resto Bar, el lugar se convirtió en un verdadero boliche con DJ e iluminación con movimiento, algo que no sucede en otros locales similares de la zona como lo son Biero, Rawson o Área 305 cuyos dueños pusieron el grito en el cielo. 

Por ese motivo, luego de lo sucedido el viernes a la noche que provocó el enojo de varios empresarios vecinos, el sábado por la noche, cerca de las 21, inspectores del Municipio se acercaron al local para advertirle a Martín Antolín, que se presentó como el dueño, que no se podía bailar, según nos informaron desde el área de Inspecciones a cargo de Aldo Sarmiento. 

 

A las 2.30 volvieron los inspectores, por orden del director de Legales del Municipio, Alfredo Juri Sticca y constataron que dentro del local que debería funcionar como Resto Bar había gente bailando y labraron el acta de infracción que puede generar una multa de hasta $280.000 según informaron a Info YA!.

En ese momento se generó mucha confusión porque nuevamente Martín Antolín, electo concejal por La Libertad Avanza, se presentó como el dueño, así consta en el acta 3998 del talonario que usaron los inspectores, y se negó a recibir la copia y además "amenazó a los inspectores con ir en su contra " y les recordó que era concejal electo, banca que asumió la tarde del 24 de noviembre. Alfredo Juri Sticca recordó a Info YA! que "el local fue autorizado para funcionar como Resto Bar y no se puede bailar como está normado en la Ordenanza" y agregó que "este viernes se le otorgó la habilitación con una ocupación para 530 personas con la prohibición de bailar, de no cumplirse vamos a volver a labrar las actas que correspondan".

La confusión sobre quién es el dueño del local generó incertidumbre entre los inspectores que fueron recibidos por Martín Antolín cuando es Miguel Ángel Freire, en representación de Shield SRL, el verdadero dueño del fondo de comercio y el que debería haberlos atendido cuando llegaron al local comercial.

Párrafo aparte, era lógico que el fondo de comercio estuviera a nombre de otra persona porque según la Ordenanza vigente el solicitante de la habilitación no puede tener antecedentes de clausuras previas de similares características, haber sufrido acumulación de sanciones ni haber entrado en concurso o quiebra.

En este marco hay que dejar en claro que dice la Ordenanza 11024 en su artículo 4 inciso a 3 respecto al funcionamiento de los Resto Bares y en qué condiciones deben trabajar.

Allí se ha normado que "su iluminación podrá ser a media luz pero no podrán existir luces con movimiento, (no se observa luz tenue en los videos), o que acompañen la música en sus ritmos; tampoco máquinas que produzcan humo, ni elementos que inciten al público a bailar" entre otras normativas de carácter general".

En este escenario en el que la apertura de un nuevo local favorece a San Rafael porque genera una alternativa más para la diversión y crea nuevos puestos de trabajo, los empresarios de este sector no quieren que haya privilegios para algunos que solicitan una habilitación para un Resto Bar que termina siendo un boliche encubierto. 

Es que la Ordenanza es muy clara y de acuerdo a los videos lejos está Rock and Rolla de ser un Resto Bar. En ese sentido la gran pregunta que se hacen todos es si el Municipio, a través del área de Inspecciones, hará cumplir la Ordenanza como en el resto de los locales y si también Diversión Nocturna cumplirá con su trabajo a la hora de inspeccionar el local.