Las disputas se acentúan en un año electoral que será bastante áspero

Fue una semana agitada y caliente en San Rafael que incluyó pases de facturas, fotos y reclamos entre la oficialismo local y el gobierno provincial

Una semana agitada y caliente en lo político se vivió en el departamento con cruces verbales, fotos, puestas en escena y disputas en un año electoral donde por ahora no tiene definido su calendario. 

La confrontación  parece el camino elegido de las dos fuerzas políticas más importantes e influyentes en San Rafael. Por un lado el oficialismo local que conduce el Municipio y por el otro el gobierno provincial. En el medio se colaron algunos que quisieron llevar agua a su molino como la Cámara de Comercio que jugó como siempre a dos puntas. 

La primera escena de esta disputa se vivió el lunes tras una nueva audiencia de conciliación entre el Municipio y la Nación por la terminación del Gasoducto. Félix confirmó un precauerdo con el gobierno de Milei para conseguir el dinero adeudado y por el otro lado el gobierno provincial se metió en la disputa ofreciendo dinero para la obra a través del intendente radical de General Alvear, Alejandro Molero. 

La oferta no cayó nada bien entre los hermanos Félix que iniciaron la construcción por la gestión de Emir y ahora de Omar para concluir con la obra. Fue el intendente el que habló "de la ausencia de colaboración durante el litigio judicial" y de un ofrecimiento cuasi oportunista al que calificó de "raro". 

En medio de la disputa, en el Concejo Deliberante el bloque que responde a Alfredo Cornejo le puso más pimienta a la disputa con un proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Leonardo Yapur para que el Ejecutivo Municipal acepte los fondos ofrecidos por el gobierno provincial. "Se hubieran acordado antes" respondió el presidente del Concejo, Samuel Barcudi. 

A este ida y vuelta se le sumó un nuevo round por los temas de seguridad donde la disputa entre la Comuna y el gobierno escaló durante las últimas semanas con declaraciones fuertes de un lado y del otro. 

Es que en el Concejo, el oficialismo desempolvó un viejo proyecto para constituir un Consejo Departamental de Seguridad en respuesta los reclamos que hace el gobierno provincial por la falta de colaboración en esta materia y la no creación del cuerpo de preventores. 

Hubo cruces, debates y críticas desde la oposición local al proyecto que finalmente fue aprobado por el justicialismo que ejerció la mayoría tras un empate en la elección. "El proyecto será un fracaso, Omar Félix ya anticipó que no va a colaborar con la seguridad", dijo Leonardo Yapur a Info YA". 

A estos temas se le sumó un nuevo capítulo de la disputa por la utilización de los aviones para el combate contra el granizo que originó el año pasado un conrtocircuito en la relación que mantenía el Municipio y la administración Cornejo que propuso el final del programa para robustecer el Seguro Agrícola. 

Después de una multitudinaria marcha los Municipios de Alvear y San Rafael consiguieron mantener el uso de los aviones y esta semana tras la finalización de la campaña, Omar Félix presenció en el Aero Club la presentación de los resultados que según la empresa Weather Modificacion fueron "muy positivos". 

Por el otro lado el gobierno provincial volvió a ponderar al Seguro Agrícola y anunció en el este el pago de este servicio como lo hizo hace un mes en San Rafael con los anticipos que se le otorgaron a los productores de Real del Padre y Jaime Prats tras la pavorosa tormenta del 6 de enero del 2025. 

A todo esto durante la semana se filtró una reunión que mantuvieron los 7 intendens peronistas y un reclamo del presidente del PJ, Emir Félix a Alfredo Cornejo para que tome una decisión rápida para las próximas elecciones legislativas. 

Más allá de la decisión de Cornejo, lo cierto es que los intendentes se pusieron de acuerdo para desdoblar las elecciones municipales y en el caso de San Rafael es muy probable que las PASO se realicen en diciembre y las generales en febrero.

La frutilla del postre para esta semana fue la entrega de la Autobomba en el aeropuerto Santiago Germanó con una foto que excluyó al intendente Omar Félix e incluyó con sorpresa al presidente la Cámara de Comercio, a Gabriel Brega que posó junto a la vicegobernadora Hebe Casado. 

La movida tuvo un nítido aprovechamiento político y de carácter oportunista cuando en realidad desde ambos Estados se trabajó para conseguir la autobomba para que no se suspendan los vuelos a San Rafael. 

En este contexto apareció la figura de Gabriel Brega que hace dos días se sentaba al lado del intendente para celebrar los resultados de la Lucha Antigranizo y luego ninguneó al Municipio en la gestión por la autobomba y en un comunicado le exigió a Félix que terminara la construcción de un galpón para guardarla. 

La realidad es que no se entiende esta actitud "banal" de posar para las fotos cuando las gestiones exitosas se hacen en silencio sin necesidad de mostrarlas salvo que siga buscando beneficios para sus asociados que normalmente hacen negocios con el Estado. 

"Debería saber Brega que en este festival morboso de fotos con uno y el otro a los sanrafaelinos no le cambian la ecuación y debería recordar que "poco hizo" para el retorno de los aviones de la Lucha Antigranizo porque ni siquiera participó de la marcha ni del referendum que se hizo en el Centro de Congresos", comentó un ex presidente de la Cámara de Comercio. 

Las alcoholemias positivas tampoco pasaron desapercibidas con la lamentable muerte de un joven en Alvear que fue atropellado por un borracho. 

Allí también estuvo presente la política con la participación del intendente Alejandro Molero que instó a los policías a mejorar y ampliar los controles durante la noche para prevenir más siniestros. 

La actitud de Molero fue en respuesta a un clamor popular que se hizo frente a la Comisaría 14 de se departamento donde la gente reclamó Justicia y mayores controles, algo que se podría trasladar a San Rafael donde este flagelo es moneda corriente durante todos los fines de semana. 

Es evidente que será un año movido donde la confrontación parece ser la propuesta que tiene la clase política que promete meses ásperos y de acusaciones cruzadas para la campaña previa a las elecciones de medio termino.