La Provincia pide extender 14 meses la "transición" de los Nihuiles y Diamante

El objetivo es licitar en conjunto ambos complejos hidroeléctricos a un nuevo operador tras el vencimiento de la concesión y de los daños causados por el aluvión en las centrales del río Atuel.

Las centrales 2 y 3 se inundaron con agua, vegetación y barro.

El gobierno provincial envió a la Legislatura un pedido para extender por otros 14 meses el "período de transición" de las concesiones de los sistemas Nihuiles y Diamante que vencen en distintos meses de este año.

La medida busca ganar tiempo para preparar y licitar en conjunto ambos complejos hidroeléctricos luego del aluvión del 11 de enero en el Cañón del Atuel que dejó seriamente afectadas las centrales de esa zona.

El subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Manuel Sánchez Bandini, explicó que "todavía no podemos determinar el estado de los bienes, su inventario ni los costos de inversión para reponerlos o mejorarlos. En consecuencia, no podemos concebir su recepción. Por ello, se pide prorrogar nuevamente por 14 meses el período de transición, mientras dura la emergencia".

Si bien los informes técnicos elaborados por la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Contingencias Climáticas, la concesionaria Pampa Energía y el Ministerio de Energía y Ambiente confirman que los daños son severos y requieren una reparación integral; aún se desarrollan relevamientos especializados para determinar el estado exacto de las instalaciones y estimar los costos de reparación.

Hay que recordar que el contrato de concesión del complejo Nihuiles (centrales 1, 2 y 3) venció en junio de 2024 y del Diamante en octubre de 2024. Ambos se extendieron mediante "períodos de transición" de 12 meses implementados por decreto.

Y el caso de la central Nihuil IV, su contrato se extinguió el 31 de julio de 2024 y desde entonces quedó bajo operación de EMESA (Empresa Mendocina de Energía SA).

Previamente, y como complemento a estas medidas, el gobierno había decretado a fines de abril la Emergencia Aluvional y de Servicio Eléctrico en el Sur.

Aluvión: El camino estaría listo en invierno pero las centrales llevaría más tiempo