Elecciones en la Liga: Armaron una lista para disputar la presidencia

La oposición acusa al oficialismo de "ser mezquino y no apoyar a los clubes locales que pretenden un ascenso". El Consejo Federal también está atento a lo que suceda en San Rafael

 Sin ánimos de confrontar, pero con la convicción de que debe haber un cambio en la Liga Sanrafaelina de Fútbol, dirigentes de varios clubes que no están de acuerdo con la conducción de Diego Martín están decididos a apoyar a otra lista que la encabezarían Gastón Ureta y Juan Bielli.

En principio lo tentaron a Omar Peralta que por razones de salud y otras ocupaciones decidió no participar en esta elección. Es que Peralta, que tiene diálogo con Diego Martín y es un reconocido dirigente dentro del fútbol local, estuvo de acuerdo con la propuesta de apoyar a los clubes para conseguir el ansiado ascenso que le permitiría crecer al fútbol local y proyectarlo a nivel nacional.

Los dirigentes cuestionan "mezquindades en la conducción de la Liga sobre todo porque San Rafael necesita conseguir plazas en torneos federales".

Lo cierto es que el Consejo Federal también está atento a esta nueva elección y hubo un llamado a San Rafael para saber si existe una alternativa al oficialismo local. Aparentemente desde este organismo que responde directamente a la Asociación del Fútbol Argentino y es conducido por Pablo Toviggino, hombre de extrema confianza de Claudio "Chiqui" Tapia también hay cierta disconformidad con algunos manejos que hubo en la Liga Sanrafaelina de Fútbol.

Así las cosas después de que Peralta dijera que no a la propuesta, surgió la alternativa de armar una lista con Gastón Ureta como presidente que estará acompañado por Juan Bielli.

Esta lista apoyada por dirigentes de varios clubes estaría incluso dispuesta a dialogar siempre y cuando desde el oficialismo actual acompañen a los clubes que tienen un proyecto para ascender a un torneo Federal o Nacional.

El argumento principal de estas entidades es poner en vidriera el fútbol sanrafaelino como lo hicieron los clubes del norte de Mendoza que hace tres décadas jugaban contra Huracán o Pedal.

Además esa exposición le permitiría a los jugadores locales la posibilidad de quedarse en sus clubes para poder ser vendidos a otros en lugar de emigrar a Mendoza o Buenos Aires en búsqueda de alguna oportunidad.

El dinero de esas ventas servirá para mejorar la infraestructura, promover las divisiones inferiores y generar una plaza deportiva en el fútbol argentino.