La jueza destituida por besar a un preso quiso volver a ser magistrada

Mariel Alejandra Suárez, ex magistrada provincial de Chubut, se presentó en el concurso y fue excluida "por carecer de la idoneidad requerida".

Mariel Alejandra Suárez, la jueza provincial de Chubut que el año pasado fue destituida por mal desempeño por mantener una relación considerada impropia con un detenido que estaba investigando, fue apartada de un concurso para ser camarista federal en esa provincia "por carecer de la idoneidad requerida para el ejercicio de la Magistratura de la Nación".

La decisión la tomó el miércoles pasado por unanimidad de sus 20 integrantes el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano presidio por Horacio Rosatti y que entre otras funciones se encarga de los concursos públicos para la selección de jueces nacionales y federales.

Súarez era jueza penal de Comodoro Rivadavia cuando a su tribunal llegó el caso de Cristian "Mai" Bustos, quien tenía una condena de 20 años de prisión por el homicidio de su hijastro de nueve meses, por el crimen de un policía y las heridas que sufrió otro durante un procedimiento en el que fueron a detenerlo. El tribunal lo encontró responsable del hecho y lo condenó a prisión perpetua con la disidencia de Suárez que entendió que debía recibir una pena de de ocho años.

Luego se conoció que tras la condena, Súarez visitó en distintas oportunidades a Bustos en su lugar de detención y en una filmación se los vio besándose. Fue tras la condena y la entonces jueza explicó que lo visitaba para hacer un trabajo académico. Se inició una causa por mal desempeño de sus funciones y en noviembre del año pasado la magistrada fue destituida. El Jurado de Enjuiciamiento, por mayoría, la encontró responsable de ausencia de imparcialidad, realizar trabajos con provecho personal, falsear la verdad retrasando actos de su función y conducta indecorosa.

En paralelo a ese proceso, Suárez se inscribió para el concurso 452 del Consejo de la Magistratura para cubrir dos cargos en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. El 7 de junio del año pasado la Comisión de Selección del Consejo hizo las entrevistas personales con los postulantes. Una de ellas, Suárez.

La entonces jueza, que ya estaba suspendida en el cargo de magistrada provincial a la espera del inicio del juicio político, se presentó en el Consejo y le preguntaron por el caso de Bustos y específicamente el por qué de esa relación cuando todavía tenía la causa. Suárez dijo que se contactó después de la condena y que entonces lo único que le quedaba por resolver era si acepta la apelación para que el fallo sea revisado por otro tribunal y que no tenía pendiente cuestiones de fondo.

"Las respuestas brindadas no resultaron plenamente satisfactorias para obtener certeza acerca de su conducta", sostuvo la Comisión de Selección en un dictamen de principio de mes.

Así, el tema llegó al pleno del Consejo que el miércoles pasado por unanimidad apartó a Suárez del concurso para el tribunal oral federal de Comodoro Rivadavia.

La resolución firmada establece que fue excluida "por carecer de la idoneidad requerida para el ejercicio de la Magistratura de la Nación". Era la única que participaba en el concurso del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Fuente: Infobae