La explosión que viene en la F1 si Verstappen se va a Mercedes

Si el campeón del mundo deja Red Bull, podrían desencadenarse importantes novedades en el mercado de pases de cara al 2026

 El futuro de la Fórmula 1 está a punto de dar un giro importante por la decisión de Max Verstappen. Trascendió que Red Bull no le cerrará las puertas si quiere irse a Mercedes  a partir de la temporada que viene y esto, a su vez, abrió las puertas a un sinfín de especulaciones que podrían transformar por completo la grilla para 2026.

Hace tiempo que Toto Wolff tiene la mira puesta en el tetracampeón del mundo, con el objetivo de sumarlo a Mercedes para reemplazar a Lewis Hamilton, quien en 2024 oficializó su pase a Ferrari. Para 2025, el jefe de la escudería apostó por el joven Kimi Antonelli, pero ahora volvió a la carga.

Los problemas de rendimiento que atraviesa Red Bull en 2025 intensificaron los rumores. La salida de figuras clave en lo técnico como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley debilitaron al equipo, que depende casi exclusivamente del talento de su piloto estrella para tratar de darle caza a los todopoderosos McLaren.

 A su vez, Red Bull despidió al jefe de equipo Christian Horner , lo que se llegó a interpretar como un gesto de buena voluntad dado el enfrentamiento entre él y los Verstappen. Pero no sería suficiente, porque el piloto, aunque tiene contrato hasta 2028, podría activar una cláusula de salida.

Mercedes ya tiene el visto bueno de su CEO, Ola Källenius, para afrontar una megaoperación que rondaría los 100 millones de dólares anuales. Según reveló La Gazzetta dello Sport, en Red Bull no forzarían su permanencia en caso de una partida voluntaria.

Una hipotética llegada de Verstappen a Mercedes abriría múltiples escenarios. George Russell-de fuerte rivalidad con Max-  aún no renovó y su continuidad es una incógnita. De firmar ambos, Antonelli quedaría sin espacio, aunque tendría lugar en Alpine o Williams, motorizados por Mercedes.

 ¿Y cómo se haría un lugar para la joyita italiana ahí? O bien Carlos Sainz podría retornar a Red Bull, o Alpine podría decidir que Franco Colapinto no siga como titular. Sobre esto último, vale aclarar que por ahora no es más que una especulación.

Pero si Russell no renueva con Mercedes, quedaría en libertad de acción, disponible para reforzar a Aston Martin, al lado de un Fernando Alonso en el tramo final de su carrera. De ahí saldría eyectado Lance Stroll, el hijo del dueño.

Red Bull, por su parte, apunta a una gran renovación. Es sabido que Yuki Tsunoda -bancado por Honda- está de salida. Y que Isack Hadjar tiene todos los números para dar el salto al hermano mayor. Racing Bulls, a su vez, tendría a Liam Lawson y Arvid Lindblad, apuntado como el "nuevo Verstappen".