parroquia maría auxiliadora

La comunidad de María Auxiliadora festejó su fiesta patronal

La parroquia María Auxiliadora celebró su fiesta patronal junto al Administrador Apostólico Mons. Mazzitelli.

Cada 24 de mayo la Iglesia Católica conmemora a Santa María Auxiliadora, una de las advocaciones marianas más queridas y difundidas en el mundo cristiano, especialmente entre las comunidades salesianas.

En San Rafael, la comunidad parroquial de María Auxiliadora celebró su fiesta con actividades que comenzaron días atrás, con el inicio de una novena predicada por el padre Fernando Salas.

El sábado 17, se realizó la Peña Familiar con la actuación de Mario Suárez, Los Trovadores de Lourdes, Canto Amigo, Jarillales y el cierre a cargo de Los Hacheros.

La Misa fue celebrada por Mons.  Mazzitelli.

Y este sábado 24, día propio de la fiesta, se realizó la tradicional procesión desde la rotonda en Barcala y avenida Mitre hasta la parroquia, acompañados de la imagen patronal.

Al llegar a la iglesia, ubicada en Olascoaga 2200, Monseñor Marcelo Fabián Mazzitelli, Administrador Apostólico de la Diócesis de San Rafael, celebró la Santa Misa, acompañado del párroco P. Víctor Polo y del diácono Maximiliano Martínez, en una parroquia colmada de fieles.

Además, fue la primera visita de Mazzitelli a la parroquia y recibió el saludo de toda la comunidad.

Mons. Mazzitelli durante su homilía en la primera visita a la comunidad de María Auxiliadora.

Por su parte, el P. Polo agradeció "el afecto y devoción a Nuestra Madre mostrados en la preparación y desarrollo de toda la Novena y los Festejos Patronales" y remarcó que "cada detalle ofrecido con amor a María es una muestra concreta del amor de los hijos por su Madre, e hicieron de su fiesta un hermoso acontecimiento". La fiesta terminó con una gran cena familiar "a la canasta".

Mons. Mazzitelli al terminar la Misa.

La devoción a María como "Auxilio de los Cristianos" se remonta a los primeros siglos del cristianismo y fue promovida por santos como Juan Crisóstomo y Juan Damasceno. Sin embargo, su fiesta litúrgica fue establecida oficialmente en 1815 por el Papa Pío VII, en agradecimiento por su liberación tras el cautiverio impuesto por Napoleón.