Hebe Casado: "El presidente copiará muchas de las reformas de Mendoza"

La vicegobernadora participó de la reunión que tuvo el presidente con los gobernadoras. Dijo que hay fluidez entre la provincia y el gobierno nacional que mira a Mendoza como un faro para el resto del país

La vicegobernadora Hebe Casado resaltó al aire de Vibra FM (100.3) la relación que tiene el presidente con la provincia de Mendoza y brindó detalles de la reunión que mantuvieron los gobernadores con Javier Milei.

Según la vicegobernadora existe "una gran relación de fluidez entre la Nación y la provincia, el presidente siempre dice que Mendoza es un faro para el resto de la Argentina".

Aseveró que "muchas de las propuestas que tiene el presidente para este segundo ciclo de gobierno han salido desde acá" y puso como ejemplo "la reforma del Código Penal para que se reconozca reiterancia, el cumplimiento efectivo de la pena y para que los presos trabajen en el interior de los penales".

Recordó que "es el gobernador Cornejo el que preside el Pacto de Mayo y en esas mesas se está analizando técnicamente el contenido de las futuras reformas laborales y tributarias".

Destacó que "muchas de las reformas que se hicieron en Mendoza se van a copiar en la Nación y entre ellas está lo que hicimos en Educación y Salud donde nos elogiaron la compra de medicamentos a la India, la Ley de Residencias Médicas, la instrumentación del Reforsal y la aplicación de tecnología que le dimos al sector".

Asimismo afirmó que "Mendoza colaboró con el presidente en la sanción de la Ley Bases, la aplicación de la Boleta Única entre otros temas".

Sobre la reunión con los gobernadores afirmó que "fue cordial, primero habló el presidente sobre las futuras reformas y los consensos que se necesitan para que se aprueben en el Congreso Nacional y luego cada uno de los gobernadores resumió la problemática en cada una de sus provincias".

Mencionó que el presidente pretende avanzar en sesiones extraordinarias "en la modernización laboral para incluir a los trabajadores que están fuera del sistema, en la sanción del Presupuesto para el 2026, y las reformas impositivas y del Código Penal Procesal que ya ingresó al Parlamento".