Gasoducto: cruces, chicanas y oportunismo político en el Concejo Deliberante
Ambas bancadas se cruzaron verbalmente luego de la lectura de la respuesta a un pedido de informes. Luego se intensificó tras el rechazo a un pedido de interpelación a la secretaria de obras públicas
La lectura de la respuesta a un pedido de informes realizado por la oposición en el Concejo Deliberante relacionado con el Gasoducto, el tratamiento de dos proyectos de Declaración y el pedido de interpelación a la Secretaría de Obras Públicas, Andrea Fichetti desataron las chicanas, cruces verbales y acusaciones de oportunismo político entre las bancadas del justicialismo y el radicalismo.
Ya desde el incio de la sesión se palpó un clima enrarecido con el pedido de cuartos intermedios para el tratamiento de proyectos sobre tablas y un amague del bloque Frente Cambia Mendoza a no dar quórum porque no estaban de acuerdo con la lectura de la respuesta al pedido de informes por el Gasoducto que realizó Andrea Fichetti.
Entre idas y venidas la sesión comenzó media hora más tarde. Allí antes de que se diera a conocer la orden del día, el concejal Néstor Ojeda solicitó que se leyera la respuesta al pedido de informes que elevó el concejal Leonardo Yapur.
En el escrito que la secretaría de Obras Públicas detalló los pagos recibidos desde la Secretaría de Energía de La Nación y le agregó condimento político a la cuestión al decir que "el Municipio no pasó por alto "el olvido" del gobernador Alfredo Cornejo durante el 2024, cuando se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Allí no incluyó al gasoducto entre las obras a finalizar en la provincia de Mendoza, "en un acto de discriminación al Sur mendocino y puntualmente a San Rafael" y agregó entre otras consideraciones que "este Municipio integrado por sanrafaelinos y sanrafaelinas que defienden lo propio y ejerciendo la capacidad técnica vapuleada por los antes mencionados, suscribió el acta de reinicio de obra, la cual - para algunos locuaces - no podía ser ejecutada por un municipio".
La sesión avanzó por carriles normales hasta el período de tablas donde empezaron los cruces con el rechazo del proyecto propuesto por el Frente Cambia Mendoza para que el Municipio acepte el dinero para la finalización del gasoducto y el rechazo de un proyecto de Declaración para darle la Distinción Legislativa a un "Curso de Formación en Operador Social y Comunitario" propuesto desde el Frente Cambia Mendoza.
Es que el propio Frente Cambia Mendoza rechazó el proyecto que propuso para que el intendente Omar Félix acepte los 4500 millones de pesos para reanudar la obra del Gasoducto, En este sentido, con oportunismo político, los radicales fundamentaron que "el proyecto quedó en abstracto porque el Municipio decidió continuar las obras con fondos propios".
Respecto al proyecto de Declaración por el curso de formación, el peronismo lo rechazó porque no tenía el aval del Ministerio de Salud ni de la Dirección General de Escuelas y esto ocasionó la ira de las concejales Romina Giordano y Romina Giraudo que cruzaron chicanas y algunos agravios con la jefa de bloque del peronismo Pamela Torres.
Pero la frutilla del postre fue la respuesta que dio el bloque del Frente Cambia Mendoza a la lectura del pedido de informes. Es que los concejales contra golpearon y solicitaron una moción para pedir la interpelación de Andrea Fichetti.
Yapur, elevó el pedido para citar a la secretaría de Obras Públicas al Recinto para que de mayores explicaciones del Gasoducto y la no respuesta a un pedido de informes sobre las estaciones ecológicas.
A la solicitud del concejal se sumó el jefe de bloque del Frente Cambia Mendoza, Adrian Reche y la edil Romina Giraudo que le pidieron al peronismo que "no esconda a los funcionarios" y dijeron que "no era satisfactoria la respuesta al pedido de informes" incluso "pusieron en duda que la haya redactado Fichetti".
El justicialismo no se quedó atrás, no solo usó el voto doble del presidente Samuel Barcudi para rechazar el pedido sino que en la voz de Mariano Cámara refutó cada uno de los argumentos para fundamentar el pedido de interpelación y tildó "a los concejales radicales de oportunistas en el marco de un año electoral".
Así transcurrió la sesión en el Concejo donde cada una de las bancadas acusó a la otra de chicanas para sacar provecho político en un año electoral que promete más discusiones y cruces en lugar de diálogo y propuestas.