Gabriela Testa puso en valor obras en los aeropuertos de San Rafael y Mendoza

Al aire de Vibra FM (100.3) habló de la reanudación de las obras en el Santiago Germanó y el comienzo de la refuncionalización del aeropuerto "El Plumerillo"

La titular del Emetur, Gabriela Testa, puso en valor el acuerdo que hubo para el reinicio de la obras en el Aeropuerto Santiago Germanó (San Rafael) y la refuncionalización de la aeroestación El Plumerillo en el norte de la provincia. 

Al aire de Vibra FM (100.3) brindó detalles de las futuras obras que se cerraron este martes en Buenos Aires en una reunión de la que participó el gobernador Alfredo Cornejo, el CEO de Aeropuertos 2000, Daniel Ketchibachian y Sergio Rinaldi, gerente de la empresa para la región Oeste.

"Tengo dos buenas noticias para dar", expresó Testa y detalló que "la primera es la continuidad de las obras en el Santiago Germanó que se plasmaron luego de conversar en muchas ocasiones con el titular del Orsna Hernán de Arzuaga y encamina con la empresa que lleva adelante la construcción las condiciones necesarias para que se reinicien las tareas en el aeropuerto". 

Reunión por los aeropuertos 

La funcionaria explicó que "en el 2023 se rehabilita la pista y ahora la continuidad se dará en dos etapas que concluirán en 2026" y agregó que "esta obra no afectará la operatoria actual del aeropuerto".

Obras en el aeropuerto Santiago Germanó 

Mencionó que "se trata de mejorar las condiciones de comodidad para los pasajeros y la incorporación de oficinas para los organismos que trabajan en el aeropuerto".

Respecto a El Plumerillo, informó que "Aeropuertos 2000 hará una inversión de 10 millones de dólares en la refuncionalización de la aeroestación en el marco de una política de Cielos Abiertos que propone el gobierno nacional".

Se intervendrán 2100 m2 que ya están construidos para ampliar las comodidades a los pasajeros, se construirá un edificio de 1400 m2 para trasladar las oficinas ubicadas en la primera planta con el objetivo de recibir hasta 6 vuelos simultáneos.

Agregó que "se ampliará la zona de embarque doméstico, los servicios, sanitarios , gastronomía, se acondicionará la sala de embarque para vuelos internacionales y habrá una intervención en la sala de pasajeros VIP".

Destacó que "la empresa concesionaria notó la necesidad de hacer estas modificaciones en virtud del incremento de vuelos que hubo hacia Mendoza y el interés que despertó en otras líneas aéreas internacionales que quieren volar hacia la provincia".

Temporada de Verano

Durante la entrevista en Vibra FM (100.3), Testa habló también de la temporada de verano e hizo un balance de la misma. Consideró que "en el contexto actual Mendoza sigue siendo un lugar elegido por los turistas".

"Se ha trabajado mucho con las Cámaras para promocionar el destino y pretendemos seguir en ese camino, tuvimos un 62% de ocupación en enero y esperamos repetir en febrero por el empuje que tiene el feriado de Carnaval", expresó la funcionaria.

Párrafo aparte, elogió a San Rafael y sus cámaras por el trabajo que se hizo con el turismo de cercanía que aportó muchos visitantes a la región sur. "Entre los 18 departamentos, San Rafael fue el único que firmó este convenio de promoción y descuentos gracias al trabajo que hizo con las Cámaras y el Municipio",