Fondos de Portezuelo: invertirán más de 10 millones de dólares en la ruta 143

Las obras para reparar la carpeta asfáltica, mejorar banquinas y la demarcación podría iniciarse a fin de año en los primeros meses del 2026

Luego de la firma del convenio celebrado por el gobierno de Mendoza y Vialidad Nacional que autoriza a la provincia reparar las rutas 7,40 y 143 , el director de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte brindó, al aire de Vibra FM (100.3) algunos detalles de la obra que se va a realizar en la ruta 143 en el tramo desde Pareditas hasta el Toledano.

"La inversión estimada que va a realizar el gobierno será entre 10 y 15 millones de dólares, dinero que ya tiene Mendoza por el fondo de resarcimiento de la Promoción Industrial", dijo Mondotte y anticipó que "el gobernador Cornejo tiene intenciones de iniciarla a fin de año o a principios del 2026". 

Estado de la ruta 143

El funcionario dijo que "se necesita reemplazar toda la carpeta asfáltica en el tramo desde Pareditas hasta el Toledano, además hay que intervenir banquinas y renovar toda la remarcación en 110 kilómetros de recorrido". 

Aclaró que "el convenio sólo autoriza los trabajos, no la cesión de la jurisdicción" y mencionó que "ante la decisión de frenar la obra pública de parte de la Nación para equilibrar las cuentas fiscales, el gobierno provincial tomó la decisión de realizar las obras que son muy importantes para la calidad de vida de los ciudadanos, la seguridad vial y el mejoramiento de los accesos para el turismo". 

Francisco Mondotte 

Recordó que "con esta obra vamos a completar la renovación de todos los accesos a San Rafael, durante el primer período del gobierno de Alfredo Cornejo se renovó la traza en las rutas 144, 146 y 143 sur hacia Alvear y Carmensa". 

Anticipó que "una vez terminada la obra se contempla el cobro de peaje para el mantenimiento de la ruta y lo justo es que lo paguen los usuarios y no el resto de los ciudadanos" y agregó que "seguramente será por telepeaje a partir del arco hacia Mendoza". 

Lo importante, destacó Mondotte, "es que el gobierno de Cornejo tomó la decisión de avanzar con las obras que no avanzaron porque estas rutas son utilizadas mayormente por los mendocinos, sobre todo la 143 que la recorren muchos sanrafaelinos".