Este sábado será la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid

El evento conjuga sabores, aromas y vinos de la región con música de primer nivel

El sábado 1 de noviembre, desde las 18.00 en Bodega Iaccarini, ubicada en Iaccarini y Don Nicasio, Las Paredes, se realizará la 12da edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, lo que señala el comienzo del calendario vendimial provincial en Mendoza.

Esta Fiesta está organizada por la Mesa de Enoturismo, perteneciente a la Específica de Turismo de la CCIA, en forma conjunta con el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la Municipalidad de San Rafael y Caminos del Vino San Rafael - Mendoza.

Durante la jornada se podrán degustar los vinos y espumantes de veinte bodegas participantes, y disfrutar de un menú de cuatro pasos (tres salados regionales más un postre), todo ello amenizado con los shows del reconocido dúo Baglietto-Vitale, integrado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, y dos DJ.

La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid conjuga sabores, aromas y vinos de la región con música de primer nivel, en una noche inolvidable que será disfrutada por un público distinguido y amante de la cultura mendocina del vino y se reflejará en la cobertura de periodistas e influencers nacionales.

Las entradas tienen un costo de $ 70.000 y se pueden conseguir presencialmente en Av. El Libertador 78.

Historia de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid

La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid fue una iniciativa de Camilo Aldao, quien imaginó un evento que celebrara el inicio del ciclo de la vid; para ello se inspiró en el Festival de la Flor, que desde 1950 se realiza en Bourdeaux (Francia) como festival de primavera.

Se desarrolló por primera vez en San Rafael en el año 2014, en Finca Los Álamos, y luego comenzó a rotar por distintas bodegas del departamento.

A través de los años fue complejizándose hasta convertirse en una celebración que reúne los sabores, aromas y vinos de la región con música de primer nivel, en una noche inolvidable donde la bodega que oficia de anfitriona recibe a un público distinguido y amante de la cultura mendocina del vino.

El evento ha sido declarado de Interés Cultural y Turístico por el Gobierno de Mendoza, la Legislatura provincial y la Municipalidad.

En mayo de 2019, por la Ley 9.158, se le otorgó el carácter de provincial a la fiesta, y en marzo de 2021 se sancionó el Proyecto de Ley por el cual se modificó el artículo 2 de esa ley y la celebración fue designada como la actividad de apertura oficial del calendario vendimial provincial.