Está en San Rafael el programa "Ver para ser libres" para niños con discapacidad visual

Es una iniciativa nacional con apoyo de la provinicia. El programa estará en el departamento hasta el jueves

Este lunes en la sede del Club Huracán comenzó a ejecutarse el programa "Ver para ser Libres" que tiene como objetivo brindarle a los chicos del ciclo primario cuyos padres no tienen la posibilidad de llevarlos a un oftalmólogo de hacerse un exámen para proveerlos de anteojos que serán sin costo

El programa nacional, con apoyo de las distintas áreas del gobierno de la provincia, se articuló con las escuelas a partir de un trabajo que hizo la Dirección de Escuelas con varios establecimientos. 

Allí junto con el personal docente se filtraron los casos más urgentes para el análisis que se realiza en camiones especiales con personal profesional. 

Una vez realizado el exámen, el oftalmólogo receta el par de anteojos que será enviado un mes y medio después a cada uno de los chicos que lo necesitan. 

El programa continuará este martes en la escuela Manuel Belgrano en Salto de Las Rosas, el miércoles estará en la escuela Armada Argentina en el barrio El Molino y el jueves en la Escuela Aguas del Diamante en el distrito de Cuadro Nacional. 

Asimismo en cada uno de los establecimientos se podrán consultar servicios que ofrece el gobierno provincial con el programa "La Provincia en tu Barrio " como atención primaria de la salud, Registro Civil Móvil, Osep, Epre, Sube, Economía Social, Subsecretaría de Trabajo, programas del Ministerio de la Producción y de Juventudes. 

En el lugar la coordinadora de la Dirección General de Escuelas, María José Sanz habló con los medios de prensa y señaló que "esta actividad fue coordinada en la previa en varias escuelas donde se armó el listado de chicos que necesitan los controles y se los prioriza en la atención" y agregó que "son más de 100 los turnos que ya está acordados con los padres". 

También habló el titular del Área Sanitaria de San Rafael, Iván Gómez Parra. El profesional manifestó que "estamos contribuyendo con personal médico y enfermeros para la realización de los controles, Cruz Roja aportó personal y con OSEP que está brindando apoyo de nutrición a los niños que se acercan a hacerse los análisis". 

Francisco Mondotte director de Asuntos Gubernamentales de la provincia acotó que "esta iniciativa se coordinó desde la provincia para todo el sur mendocino, hay otro camión similar en Alvear que hará la misma prestación entre  lunes y el miércoles y luego viajará a Malargüe" y aclaró que "se trata de chicos cuyos padres no tienen obra social ni los medios necesarios para comprar estos anteojos que están valuados en ciento de miles de pesos".