Ya es ley: podrán multar a padres de alumnos que hagan bullying en las escuelas

Los responsables de los niños que hagan bullying serán sancionados económicamente o con trabajo comunitario

La Cámara de Diputados dio sanción final a incorporar la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar o bullying, al Código Contravencional de la provincia. La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene como finalidad establecer un procedimiento progresivo ante estos casos.

En ese sentido, uno de los principios en los que se fundamenta la propuesta es la "Responsabilidad parental y tutelar", ya que reconoce que "los padres tienen un deber de cuidado y supervisión sobre sus hijos".

 La iniciativa,pretende al respecto "hacer a los adultos corresponsables del comportamiento de los niños/as y adolescentes a su cargo, promoviendo una participación más activa".

Otro principio es el "enfoque educativo y preventivo", basado en que las acciones previstas en la normativa que se propone "no tienen como fin principal el castigo", sino generar conciencia y proporcionar a los padres herramientas efectivas para la crianza y la prevención: la meta es romper el ciclo de violencia desde el hogar y la familia.

Asimismo, contempla el principio de "Protección de las víctimas"; porque al "responsabilizar a los adultos, se espera una intervención más rápida y efectiva que ponga fin a las agresiones y garantice un entorno seguro para todos los estudiantes".

En esa línea, se considera que "la sanción del trabajo comunitario es una medida ejemplarizante que, además de penalizar, busca crear conciencia sobre el impacto negativo del bullying y fomenta la participación de los adultos en la construcción de una comunidad más segura y respetuosa. Todos los involucrados deben tomar su lugar frente a la resolución de los conflictos sociales y escolares, dado que cada uno de ellos está llamado a desempeñar un rol diferente en su resolución".

Sanciones

El trabajo comunitario será de hasta 30 días. Si la situación es grave, el juez podrá aplicar sanción de multa de 1500 UF a 3000 UF. Es decir, de $630.000 a $1.260.000, teniendo en cuenta que cada UF significa $420. No obstante, la UF tendrá un valor de $500 a partir de 2026, por lo cual las multas serán de entre $750.000 y $1.500.000.

El dinero recaudado se destinará al Fondo Provincial establecido por Ley N° 9545, cuyo objeto será la prevención y asistencia de víctimas de acoso escolar en el ámbito de la Dirección General de Escuelas, como así también a Bibliotecas Populares.