En Salta ganó el oficialismo pero La Libertad Avanza se impuso en la Capital
El oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz se quedó con 11 de los 12 senadores en juego y con 20 de los 30 diputados provinciales.
Sorpresivamente el candidato a senador por La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, obtuvo el 35,07 % de los votos, en la ciudad de Salta Capital y se quedó con la banca para senador que estaba en juego en ese distrito. En el segundo lugar quedó el candidato del oficialismo, el actual diputado y médico Bernardo Biella, quien se postuló como senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños, con respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, y acumuló el 30,55% de las preferencias.
El gobernador Gustavo Sáenz igualmente salió fortalecido ya que sus candidatos se quedaron con 11 bancas de las 12 que estaban en juego para el Senado y con 20 de las 30 para Diputados. Este resultado le permitirá sostener sus mayorías en la Legislatura provincial.
En el tercer lugar en la Capital, muy cerca de los dos primeros, se ubicó Guido Giacosa Fernández, del Frente Justicialista Salteño con el 6,52% de los sufragios.
La participación ciudadana fue del 62,59 %. Al votar en la escuela Jacoba Saravia, el candidato libertario, Cornejo Avellaneda, sostuvo que "la gente ya le sacó el boleto a los candidatos con promesas vacías".
"En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas", sostuvo Sáenz después de que se conociera la victoria de LLA en la capital salteña, donde votaron 286.267 personas. Al hablar en su búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que "hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude".
"Me hubiese encantado ganar los 12 senadores" que estaban en disputa, afirmó el mandatario salteño, quien también indicó que "vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia".
Sáenz celebró los resultados junto a los candidatos locales en el comando de campaña de su espacio, donde envió otro mensaje a nivel nacional: "A los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer desde Buenos Aires".
También en la categoría diputados provinciales el desempeño de La Libertad Avanza se destacó. Obtuvo el 34,10% de los sufragios (89.365) y así se aseguró seis lugares en la Cámara Baja. Segundo terminó el Frente Unidos por Salta, del oficialismo que con el 16,79% consiguió dos bancas. En tercer puesto quedó el Frente Vamos Salta, otra fuerza alineada a Sáenz, con el 11,68% y que también atrapó dos bancas.
Fuente: Perfil