En modo campaña Cornejo resaltó las obras de la Provincia en San Rafael
Dijo que "hay que terminar con esa cantinela de que el sur está olvidado" y aseguró que se "van a invertir 96.000 millones y el departamento más favorecido es San Rafael"
Durante el acto de inauguración del nuevo Centro Cívico en San Rafael el gobernador Alfredo Cornejo, en modo campaña, defendió la gestión del gobierno de la provincia en el sur mendocino en un encendido discurso y luego en una conferencia de prensa que brindó a los medios de comunicación.
Cornejo aprovechó a recordar que "esta inauguración fue una promesa de campaña" y luego se refirió "a la vieja cantinela de que el sur está olvidado".
En este contexto comenzó a enumerar todas las obras en ejecución que se están realizando y las que se están licitando y los proyectos ya aprobados que "suman una inversión superior a los 97.000 millones de pesos".
Mencionó "La intervención sobre la Ruta Nacional 143 desde Pareditas hasta San Rafael, la construcción del jardín Corazones del Atuel, la impermeabilización del canal Perrone que beneficiará a 5.333 hectáreas productivas y a 250 beneficiarios directos, asfaltos y repavimentación en las rutas 153 y 171, obras en los canales Bombal y Seguro Civil, la ejecución de 189 viviendas en 6 barrios, mejoras en las rutas 160, 165 y 146 más las intervenciones en 175 y 177".
Cornejo apuntó directamente hacia el oficialismo local y señaló que "hay una doble vara para juzgar al gobierno provincial al que le cuestionan las obras en la ruta 143 por usar fondos de los mendocinos en un lugar de jurisdicción nacional sin embargo el Municipio usa recursos de los sanrafaelinos en una obra como el Gasoducto que la debería ejecutar el sector privado" y agregó que "estas actitudes no permiten el diálogo fructífero que debería haber entre la Comuna y el estado provincial para que haya una integración y un sinergia positiva".
El gobernador hizo hincapié en las obras que se van a ejecutar para el mejoramiento de la ruta 143 en el tramo que va desde Las Pareditas hasta la rotonda del Mapa. En ese sentido expresó que "son 107 kilómetros que incluyen un derivador en el cruce con El Toledano y un ordenador frente al Aeropuerto":
En este escenario expresó de manera contundente que "hace 30 años que no se hace un solo trabajo sobre esta ruta, el Municipio debería reconocer su jurisdicción en algunos tramos donde son netamente urbanos y autorizó emprendimientos inmobiliarios" y recordó que "tampoco lo hicieron con la avenida Balloffet, la provincia tuvo que intervenir en una arteria del casco urbano mientras en la Comuna se hicieron los distraídos".