En la plaza concientizaron sobre la hipertensión: "Muchos no saben que la sufren"
Se llevó adelante una jornada sobre esta enfermedad conocida como la "asesina silenciosa" que puede derivar en ataques cardíacos, ACV y daño renal. Cómo detectarla y los simples hábitos para prevenirla.
En la plaza San Martín se realizó este sábado por la mañana una jornada por el Día Mundial de la Hipertensión, que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal.
La actividad de concientización fue llevada adelante por el Ministerio de Salud de la provincia en conjunto con la Dirección Municipal de Salud y carreras sanitarias de instituciones educativas, y en simultáneo con movidas similares realizadas en otros departamentos de Mendoza.
De 10 a 12 horas en los stands montados en la plaza se brindaron controles de hipertensión, cálculo de riesgo cardiovascular, consejería de hábitos saludables, talleres de actividad física y cese tabaquismo, entre otras cosas.
La doctora Gabriel Funes, directora del hospital Schestakow, comentó a Info YA! que "cuatro de diez argentinos son hipertensos pero sólo tres conocen de la enfermedad, le decimos la ‘asesina silenciosa' porque muchos pacientes no tienen síntomas".
Por eso "la importancia de trabajar en prevención y educación, que la gente sepa qué hacer, fomentar los hábitos saludables, no hablamos de dieta sino una de alimentación saludable, hacer ejercicio de forma cotidiana, concurrir al médico y evitar sobre todo el consumo de los alimentos procesados que tienen alto contenido de sodio".
Por su parte, Susana Torres, directora municipal de Salud, agregó que, "como dijo la doctora Funes, muchos no saben que sufren de hipertensión arterial y para eso son las campañas de concientización".
En ese sentido, coincidió en que es necesario "fomentar la actividad física, los hábitos saludables, caminar por lo menos 150 minutos a la semana, o sea media hora por día, o también puede ser baile o zumba como hicimos en la plaza".
También consideró fundamental "la ingesta de agua, que es el mejor diurético natural que tenemos, beber mucha cantidad" y "se aconseja tomar tres veces la tensión arterial, hacer un registro y, si se detecta que los valores están por encima de lo esperado, se hace el diagnóstico de hipertensión arterial".