Empezó a funcionar un totem para hacer denuncias penales en forma virtual

Esta ubicado en el flamante edificio del Ministerio Público Fiscal. En la provincia ya se instalaron 48 similares que funcionan desde las 7 a las 23

El nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal contiene uno de los 48 totems que se instalaron en la provincia para hacer denuncias penales en forma virtual.

Así lo informó este martes el Procurador Alejandro Gullé durante la inauguración formal del edificio a la que asistió también el gobernador Alfredo Cornejo.

Ubicado en la Las Heras 267 el totem por ahora funciona desde las 7.30 hasta las 13 en horario de Tribunales pero la idea es colocar otros en diversos puntos de la ciudad para facilitar la denuncia a la víctima.

Cornejo ponderó el avance tecnológico y afirmó que "va en sintonía con las reformas que se vienen haciendo en el Código Procesal Penal".

En este contexto Gullé explicó en conferencia de prensa que "el sistema fue diseñado por personal del Ministerio y con recursos propios sin efectuar gasto adicional alguno".

Alejandro Gullé

El totem, explicó el Procurador, "permite hacer denuncias on line con un operador y se suma al sistema que tenemos en la página web que evita a la gente trasladarse a una comisaría o una fiscalía".

La persona que desee hacer la denuncia se sienta frente a un pantalla y un sensor da la alarma al operador que de inmediato, salvo que esté atendiendo otra denuncia (son 15 los operadores por turno) lo atiende y lo guía para realizar la denuncia.

"La víctima habla con un operador, si se trata de un hecho de violencia de gñenero o de agresión sexual se puede hasta capturar la pantalla para verificar si existen lesiones e incluso se le ofrece a la persona un servicio de remis para que la traslade a otro lugar donde la va atender un psicólo o un médico",,informó el funcionario judicial.

El objetivo es colocar 240 totems en toda la provincia y coordinar con los Municipios los lugares en donde se pueden instalar. "Tenemos que garantizar la intimidad de estas personas", añadió Gulle.

Este sistema le dará agilidad a la denuncia. El operador le pedirá un número de WhatsApp o un correo electrónico para que la víctima pueda seguir la causa.

El totem se suma al chatbox actual y a la denuncia online que ofrece la página web del Ministerio.

En este escenario Darío Bermejo delegado actual de la Corte Suprema en el sur mendocino confirmó que "el edificio nuevo responde a la necesidad de ampliar espacios para el Ministerio Público Fiscal, las oficinas actuales en el Palacio de Tribunales donde estaban las fiscalías seguirán siendo parte de ese Ministerio".

Darío Bermejo 

"El edificio quedó chico", explicó y recordó que "también existe un proyecto para construir un anexo para una nueva sala de secuestros, un área de maestranza y más salas de juicios orales sobre todo alguna para jurados populares".

Asimismo mencionó que "también estamos a la espera de que se apruebe la construcción de otro edificio en General Alvear par unificar los juzgados y todas las áreas administrativas que funcionan en varias casas que están en alquile