Emir Félix: "Es un presidente que disocia absolutamente la realidad"

Criticó a Javier Milei por no querer escuchar los discursos del presidente de la Cámara ni del intendente y porque creía que San Rafael estaba en el Valle de Uc

Emir Félix cuestionó a Javier Milei por no querer escuchar los discursos del presidente de la Cámara de Comercio Gabriel Brega y del intendente Omar Félix en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza lo criticó "por venir hasta San Rafael invitado por una institución centenaria como la Cámara de Comercio y no querer escuchar el discurso de su presidente. Todos los integrantes de los diferentes ámbitos del Estado venimos a escuchar al sector productivo y sus necesidades, y negarse a ello es la idea de mantener un diálogo unilateral y no estar dispuesto a escuchar los problemas que hay".

Además "yo creo que estaba muy seguro de que San Rafael se encuentra en el Valle de Uco. Me sorprendió la disociación de la realidad de cómo está el agro y la industria".

Y se quejó de que "no estábamos acostumbrados en este ámbito a politizarlo electoralmente".

Críticas a Cornejo

Además, Félix cuestionó al gobernador por "esforzarse brutalmente para querer congeniar en función nada más de la próxima elección" y porque "habló de transparencia cuando todo el mundo sabe que maneja todos los sistemas de control".

Reiteró que "es un presidente que disocia absolutamente la realidad. Y Cornejo fue parte de la organización para que el presidente no escuche una cámara que le iba a decir lo que estaba sucediendo".

También criticó al gobernador porque "no va a apoyar la Lucha Antigranizo más allá de poner los aviones, eso significa volver a juntarnos todos los sanrafaelinos a discutir si lo vamos a pagar con la luz o la vamos a abandonar", y por querer mantener rutas nacionales con el dinero ganado en un juicio al Estado nacional, en referencia al Fondo de Resarcimiento Industrial.

Finalmente Félix dijo que "hubiera querido que (Milei y Cornejo) les hubieran dado esperanza a los productores e industriales pero se han ido muy tristes porque su situación sigue sin tratar".