Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Peteroa en Malargüe
Organismos técnicos elevaron el nivel de alerta. Su actividad podría incidir en Malargüe, como a otras localidades en el límite con Chile
Técnicos de El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informaron este sábado que aumentó el nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa a amarillo.
El volcán se encuentra al sur de la provincia, por lo que su cambio puede representar una amenaza, de agravarse su actividad, a las localidades de Malargüe y las que se encuentran al límite de Chile en la región de Maule.
Este cambio del nivel de alerta técnica se basa principalmente en un aumento en los parámetros de actividad sísmica del volcán desde este jueves 10 de julio. Eventos asociados a la dinámica de fluidos al interior del volcán (eventos sísmicos tipo LP y Tremor).
También hay un incremento en los valores de energía de la señal de Tremor continuo, registrada a partir del valor de RSAM, asociada a la dinámica sostenida de fluidos al interior del volcán, la cual registró un incremento significativo, registrando su valor máximo el 16 de julio, valores considerados por encima del nivel de base de este volcán.
Si bien otros parámetros de monitoreo se mantienen estables y la actividad superficial es limitada, este tipo de comportamiento es previo a ciclos eruptivos previos, caracterizados principalmente por emisiones de ceniza volcánica.
Es decir que no se descarta la posibilidad de la ocurrencia de columnas volcánicas, cómo las que se presentaron entre 2018 y 2019.