El radicalismo quiere acelerar el proceso de destitución de Antolín
El jefe de bloque del Frente Cambia Mendoza, Adrián Reche habló al aire de Vibra FM (100.3) y le pidió al peronismo que "tenga la valentía de darle rápido despacho el proyecto"
El presidente del bloque del Frente Cambia Mendoza, Adrian Reche le pidió este jueves, al aire de Vibra FM (100.3), "valentía a la presidenta de la comisión de Legislación Pamela Torres el rápido despacho para el tratamiento del proyecto presentado para iniciar la remoción del concejal Martín Antolín".
Al respecto señaló que "el pèdido de licencia del concejal libertario no es un impedimento para que se trate el proyecto en comisiones que busca crear la comisión para investigar el hecho" y agregó que "solo hay que pedir las actas viales en donde intervinieron los agentes de tránsito que hicieron un gran trabajo".
Ambos bloques se cruzaron acusaciones de protección hacia el concejal libertario. La jefa del bloque PJ, Pamela Torres señaló que "los radicales no quisieron votar la suspensión del concejal como lo propusimos" y dejó entrever que "lo van a proteger como ocurrió con Miqueas Burgoa en Guaymallén".
Pamela Torres
Al respecto Reche desmintió a Torres y manifestó, al aire de Vibra FM (100.3) que "con esta propuesta por fuera del reglamento el peronismo quiso proteger a Antolín que fue su aliado en los temas más controversiales que se trataron en el Recinto" y recordó que "una suspensión por solo 30 días hubiera invalidado cualquier investigación posterior porque no se puede juzgar dos veces a la persona por la misma infracción".
Para Reche, "si se hubiese aprobado esa sanción y continuaba la investigación, la comisión estaría impedida de avanzar un pedido de destitución".
Es más agregó que "con la propuesta que hicimos, el concejal se va a poder defender con todas las garantías para cualquier ciudadano".
Recordó que "valoramos el pedido de disculpas que hizo el concejal y así se lo hice saber en la sesión pero esto no le quita responsabilidad en el hecho porque es un funcionario público que tiene el deber de cumplir con las normas" y aclaró que "no puede haber contradicciones en estos temas, si nosotros somos los encargados de aprobar ordenanzas para que se cumplan tenemos que dar el ejemplo así paguemos o no una multa por una contravención como ocurrió en este caso".
Martín Antolín
Para el edil , "lo sucedido moral y éticamente es muy grave, no se puede simplificar con solo un pedido de disculpas y el pago de la multa porque al conducir en estado de ebriedad puso en riesgo la vida de las personas".
Para finalizar recordó que "apenas trascendió el hecho emitimos un comunicado esperando una respuesta del concejal que nunca se dio y luego decidimos con el bloque avanzar en el pedido de remoción por los canales que corresponden y están reglamentados por Ley".