El Partido Verde se despegó de su candidato detenido: "una persona nefasta"

Así lo calificaron a Gabriel Ramos Vilchez, acusado de facilitación de material de abuso sexual infantil, y pidieron que "pague lo que haya hecho"

Gabriel Ramos, que fue candidato a concejal en primer lugar del Partido Verde, se encuentra con prisión domiciliaria.

Desde el Partido Verde se pronunciaron en diálogo con Vibra FM (100.3) sobre la situación de Gabriel Ramos Vilchez, que ocupó el primer lugar en la lista de candidatos a concejal en San Rafael de esa fuerza política en las elecciones de 2023 y que el primero de agosto fue detenido acusado de "facilitación de material (videos) de abuso sexual infantil", lo que antes se llamaba erróneamente "pornografía infantil".

Mauro Giambastiani, diputado provincial y referente de esa fuerza política, dijo que este hecho "obviamente generó preocupación porque el partido quedó vinculado" pero aclaró que "esa persona, después de haber sido candidato, a los días siguientes renunció al partido".

Agregó que "tenía pasado un pasado de otro color político para el que siguió prestando trabajo, incluso tenía un contrato con otra fuerza política".

Consideró que "lo más relevante de su vida política fue haber sido candidato a concejal del Partido Verde pero que quede claro que no es un militante nuestro. Fue una persona nefasta para nuestro partido".

Hizo una autocrítica al decir que "en partidos chicos como el nuestro que nos cuesta armar (listas de candidatos) fuera de la capital cometemos estos errores sin haber conocido bien a la persona", pero reiteró que "se fue de nuestro partido y volvió a la fuerza política que empezó a militar".

Cerró diciendo que "si se confirman los delitos de los que se lo acusa, es necesario que pague por lo que haya hecho porque son delitos muy graves".

Sancionaron al partido por fondos de campaña

El Juzgado Federal 1 de Mendoza, que tiene competencia electoral, sancionó al Partido Verde con la pérdida del derecho a percibir aportes por un año por no haber presentado documentación relacionada al balance de 2023.

El diputado Giambastiani, que también es tesorero del partido, explicó en Vibra FM (100.3) que "el balance inicial ya fue presentado y sólo hubo una mora en la presentación de información accesoria. Debido a esa mora se estableció la sanción de no recibir fondos, pero no hay ningún tipo de información faltante, los balances están a disposición incluso de los mismos afiliados que están haciendo este tipo de acusaciones".

Expresó que "dejamos en claro para la gente que puede pensar que en partidos chicos como el nuestro puede existir malversación de fondos que hablamos de un millón 500 mil pesos, que es lo que percibió anualmente el partido el año pasado, pero cuando quitamos los costos de la contadora para los balances, los sellados y las capacitaciones, el partido va a cero todos los años. Incluso termina recibiendo los aportes de los mismos legisladores, que son obligatorios para poder fondearse porque de lo contrario no hay forma de que se sostenga".

Le otorgaron la prisión domiciliaria a ex candidato a concejal