El Gobierno aclaró los dichos de Trump sobre "dejar de apoyar a la Argentina"
Santiago Caputo y Manuel Adorni explicaron que las declaraciones del presidente norteamericano sobre la ayuda económica se referían a las próximas elecciones presidenciales
Santiago Caputo, principal asesor presidencial inmiscuido en las negociaciones con Estados Unidos, salió a festejar los dichos de Donald Trump sobre el apoyo a la Argentina y aclaró que la advertencia sobre la ayuda financiera condicionada al resultado de las elecciones se refería a las próximas presidenciales y no a los comicios legislativos que ocurrirán en menos de dos semanas.
"Clarísimo el Presidente Trump: Si en el 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos. Tenemos la oportunidad histórica de volver a ser una potencia mundial, no la dejemos pasar", publicó Caputo en su cuenta de X.
En la misma línea se expresó Manuel Adorni: "El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás".
Y completó: "Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad. La libertad avanza o Argentina retrocede".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también en Washington, habló con la prensa al respecto: "Eso es interpretación errónea. Quizás lo explicó con la idea de que estaba hablando de una elección presidencial, no de la del 26 de octubre de medio término. Se refería al cambio de filosofía, que no se da ahora. Ahora hay una elección parlamentaria donde podés sacar o menos diputados y senadores, pero no cambia el Gobierno".
Y añadió: "Después nosotros lo hablamos, lo aclaramos 20 veces, dijo que es un apoyo a una filosofía, una manera de gobierno, a algo que no había pasado en los últimos 100 años en Argentina que es un gobierno que tiene las ideas claras y no es populista ni de izquierda, que es la palabra que usó. Gobiernos que le sacan a la gente para darle al Estado. Hay que pensar cuántos temas contestó el presidente en la conferencia de prensa".
"Que los mercados se calmen, todo sigue igual, el swap que tenemos es efectivo para todos los días, que nadie ni mucho menos los mercados entren en pánico porque esperamos tener una buena elección, pero independientemente de eso no se está hablando del 26 de octubre", sentenció Bullrich.
Diego Santilli, principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, habló en el mismo tono: "Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que nuestro país por, primera vez, tiene un rumbo y un programa económico claro con el equilibrio fiscal como base".
"Estas son las políticas que van a sacar a la Argentina del hundimiento al que nos condenó el kirchnerismo. Por eso, si en 2027 gana un tipo como Kicillof, ese apoyo no se va a sostener porque ya han demostrado que sus políticas nos llevaron al fracaso y la decadencia", cerró.