El Frente Verde propone eliminar los impuestos encubiertos de la factura de la luz
Buscan aliviar al sector productivo que se ve castigado por el cada vez mayor peso que tiene el costo de la energía en el sector productivo
Mario Vadillo, candidato a diputado nacional por el Frente Verde, ha presentado un proyecto de ley para eliminar los cargos ajenos al servicio eléctrico que actualmente se incluyen en la boleta de luz, como tasas municipales, fondos compensadores, cargos regulatorios e impuestos superpuestos.
La propuesta también incluye reformar integralmente el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) para "despolitizar su conducción y devolverle su función de control ciudadano".
Esto apunta a aliviar al sector productivo como el agro, bodegas e industrias ante el aumento del costo de la energía en los dos últimos años.
Vadillo argumentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que el costo eléctrico del riego agrícola subió un 734% en ese período cuando el Índice del Precio al Consumidor fue del 48%.
Añadió que "cuando baja la inflación se empieza a notar los abusos de las distribuidoras en complicidad con el EPRE y el gobierno de la provincia que es el que autoriza las tarifas".
Además denunció que el Valor Agregado de Distribución (VAD), que es el costo de distribuir la electricidad, es mayor al costo de la energía. "El VAD se lleva el 74% del valor de la parte eléctrica, es decir que estamos gastando más en los cables que en la corriente eléctrica. Estos datos los saqué de la asociación Bodegas Argentinas cuyo presidente denunció en la audiencia pública de hace un mes y medio el aumento exagerado y confiscatorio del VAD".
Ejemplificó que "en La Rioja y San Juan, que son competitivamente semejantes, en una el VAD está en el 38% (del total de la factura) y en la otra en un 8%. Pero en Mendoza las distribuidoras eléctricas han logrado un aumento artificial de precios".