El cóndor rescatado en San Rafael no está herido, puede haber sido intoxicado

Se esperan los resultados de los análisis que lo confirmen. Se envió a rehabilitación a la Fundación Cullunche. Galería de fotos.

El cóndor rescatado es una hembra y pesa casi diez kilos.

El cóndor hallado este fin de semana en la zona de Cañada Amarilla fue trasladado a la Fundación Cullunche para iniciar su recuperación y posteriormente regresarlo a su hábitat natural.

No tenía heridas y se sospecha que fue intoxicado.

El ave, como reflejó Info YA! en una nota publicada este domingo, fue encontrado el sábado por un hombre en la zona mencionada y dio aviso al 911.

La Policía Rural de San Rafael junto a personal de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente lo rescataron.

Informaron que es un cóndor hembra que tenía un estado de decaimiento generalizado, por lo que le realizaron radiografías para saber si tenía fracturas o heridas de bala.

Al constatar que no presentaba heridas se le extrajo sangre para determinar si estaba intoxicado con plomo o con algún agrotóxico. El resultado demorará algunos días.

El jefe de la Dirección de Fauna, Adrián Gorrindo, indicó que "lo desplazamos hacia la Fundación Cullunche, que forma parte del Programa de Conservación de Cóndor Andino".

Ahora el ejemplar sigue un tratamiento preventivo y se le colocó un chip para su seguimiento posterior. Pesa 9 kilos 730 gramos, no estaba deshidratado y no tiene heridas que hagan pensar que no podrá volver a volar.

Encontró un cóndor y lo entregó a la Policía Rural