Dólar blue: En San Rafael se cotizó por debajo de los $1000 y nadie compró

Es el efecto del achicamiento de la brecha cambiaria. El valor del oficial está muy cerca del blue.

El dólar blue cerró este viernes en San Rafael en 950 pesos para la compra y 990 pesos para la venta.

Un valor impensado meses atrás cuando estuvo por encima de los mil pesos y todos esperaban que se iba a disparar sin control, especialmente después de las elecciones presidenciales de octubre y tras el balotaje, lo que no ocurrió.

Además de mantenerse estable, la otra novedad de la semana es que se achicó la brecha cambiaria.

El martes el gobierno de Javier Milei llevó el tipo de cambio oficial a 800 pesos como parte del paquete de medidas para reducir el déficit fiscal y la inflación, lo que "tironeó" hacia abajo al blue.

En este contexto, este viernes el dólar oficial cerró, según la cotización del Banco Nación, a 781 pesos la compra y 812 pesos la venta.

Como el blue esta vez no se disparó, esto desalentó la compra y quedó lejos la histeria por hacerse de los billetes verdes que se registró antes y después de las PASO, cuando la cotización subía sin parar.

Un conocido operador local del mercado informal de San Rafael comentó a Info YA! que el dólar estuvo "muy ofrecido pero no hubo compradores. Toda la semana fue igual y no tuvimos compradores", reiteró.

A diferencia de lo que ocurrió meses atrás, las personas que tienen dólares ahorrados ahora están dispuestas a vender pero no encuentran vendedores.

Para el operador, el hecho que no haya personas desesperadas por comprar dólares es un "buen síntoma para el país".

Habrá que ver más adelante si se termina unificando el oficial con el blue y vuelve a haber un solo tipo de cambio como sucedió en los primeros años del gobierno de Mauricio Macri.