Desafectaron a un policía local por violencia de género

Se trata de un efectivo que aún estaba en el período de prueba. Está denunciado por amenazas y daños

Un auxiliar de policía de San Rafael que llevaba poco tiempo en la fuerza de seguridad provincial fue desafectado tras haber sido denunciado por violencia de género cuando aún estaba en el período de prueba.

Marcos Aaron Ferreira Tobares quedó afuera de la institución mediante el decreto 295 del gobernador Alfredo Cornejo, publicado este jueves en el Boletín Oficial de Mendoza.

Aún estaba en el período de prueba de 12 meses, debido a que había sido designado por decreto 3164 del 22 de diciembre de 2023, cuando fue denunciado en la Comisaría 60 de Las Paredes por "amenazas y daño en contexto de violencia de género" y se le abrió una causa en la Unidad Fiscal de Instrucción 2 de Violencia de Género.

Si bien no registra sanciones disciplinarias ni sumarios abiertos en la Inspección General de Seguridad, el Equipo Técnico y la Dirección de Asesoría Letrada del Ministerio de Seguridad concluyó que debido a su situación judicial Ferreira "no reúne las condiciones y requisitos establecidos en la normativa de referencia" y sugirió "la no confirmación en el cargo".

Ante ello el decreto 295 dispuso "la no confirmación y desafectación" antes de terminar el año de prueba, un opción que establece la Ley Nº 6722 que regula el funcionamiento de la Policía.

De todos modos, Ferreira puede apelar la medida e intentar revertirla y para lo cual, según recuerda el mismo decreto, "posee un plazo de quince días hábiles a partir de la fecha de la notificación para interponer Recurso de Revocatoria o Recurso Jerárquico".