Crearon un videojuego con Inteligencia Artificial que deja enseñanzas de vida
Fue ideado por alumnos del Colegio Santa María de Valle Grande como parte de un trabajo escolar. Mirá el video explicativo
El profe Juan Pablo Báez junto a los alumnos Francisco Hernández y Matías López.
Alumnos de quinto año del Colegio Santa María de Valle Grande crearon un original videojuego denominado "Mapa de Virtudes" para enseñar principios éticos. Fue diseñado totalmente con las herramientas en línea de Inteligencia Artificial.
El videojuego fue diseñado con Inteligencia Artificial.
Se trata de cuatro islas que actúan como niveles clásicos de videojuegos a superar, donde el jugador va recolectando manzanas que representan el conocimiento.
Esto se realizó en el marco de la materia Formación Ética y Ciudadana para vincular los principios éticos de Aristóteles y Santo Tomás con proyectos de programación a través de motores en línea de IA como ChatGPT y Gemini.
Juan Pablo Báez, profesor de esa materia, comentó en visita al estudio de Vibra FM (100.3) que "implementamos un curso de programación junto a la plataforma ‘Creativos Digitales' y la idea era aprender a usar las herramientas fundamentales de la informática y poder crear algún tipo de producto que podría integrar el contenido ético con el uso de la IA".
Respecto a cómo armaron el videojuego, los alumnos Francisco Hernández y Matías López explicaron que "la consigna era que estuviera relacionado con la materia, nosotros decidimos relacionarlo con el libro de El Viaje del Héroe" de Joseph Campbell, donde el protagonista se enmarca en una aventura, supera desafíos y regresa a casa cambiado o transformado por las experiencias vividas.
Entonces "para comenzar la idea le preguntamos a la IA cómo podríamos plasmar esta idea en un videojuego, nos dio varias ideas y también nos pasó con qué programas podríamos realizarlo. El que más nos convenció fue Scratch, que es un programa bastante sencillo a la hora de programar, que es a través de bloques". Además se ayudaron con cursos disponibles de Youtube.
Así lograron idear el videojuego cuyo "diseño visual es un espacio de mar con cuatro islas en referencia a las cuatro virtudes cardinales: justicia, prudencia, fortaleza y templanza".
Lo complementaron ideando un chatbot de IA que "cada pregunta lo relaciona con las enseñanzas de San Agustín y con Dios, y además brinda una cita bíblica".
Fue desarrollado para responder preguntas éticas, integrando lógica, lenguaje, moral y tecnología de última generación.