Corrientes: Valdés ganó en primera vuelta y La Libertad Avanza quedó cuarta
El candidato oficialista de "Vamos Corrientes" logró más del 50% de los votos en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo
El domingo electoral en Corrientes dejó un resultado que marcó continuidad. Juan Pablo Valdés, candidato oficialista, se impuso con el 52,61% de los votos, logrando así suceder a su hermano, el gobernador saliente Gustavo Valdés. La elección se definió en primera vuelta, sin margen para la especulación de un balotaje, como pretendía el peronismo.
Muy por detrás quedaron Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo, con un 20,1%, y Ricardo Colombi, exmandatario provincial y figura histórica de la UCR correntina, que alcanzó el 17,27%. En el cuarto lugar se ubicó Lisandro Almirón, diputado nacional por La Libertad Avanza, con el 8,2%.
El escrutinio provisorio fue difundido con apenas un 11,22% de mesas cargadas, y luego la página oficial que centralizaba los resultados quedó fuera de servicio de forma permanente, lo que generó suspicacias y comentarios en la oposición, aunque no alteró la tendencia irreversible que marcaba la victoria oficialista.
El discurso del nuevo gobernador electo
En su primera declaración pública tras conocerse los resultados, Juan Pablo Valdés agradeció al electorado y subrayó que "los correntinos han decidido que tienen un nuevo gobernador en primera vuelta". Con un tono conciliador, convocó a "trabajar juntos por el futuro de la provincia" y a "dejar atrás las divisiones para concentrarnos en lo que de verdad importa: el desarrollo de Corrientes y el bienestar de nuestra gente".
El nuevo mandatario resaltó la importancia de continuar el modelo de gestión iniciado por su hermano Gustavo Valdés, al que definió como "un camino de modernización, transparencia y apertura al diálogo".
Un escenario con oposiciones debilitadas
Los números finales dejaron al peronismo en una posición de fuerte debilidad. Martín Ascúa, el candidato justicialista, quedó lejos de sus expectativas iniciales y no logró el objetivo de forzar una segunda vuelta que le diera aire para competir contra el aparato radical.
La sorpresa de la elección fue la floja performance de La Libertad Avanza, que en la provincia apenas alcanzó el 8,2% de los votos. El diputado Lisandro Almirón, que buscaba trasladar el empuje nacional de Javier Milei, no logró instalarse como una alternativa competitiva.
El candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón
En paralelo, el exgobernador Ricardo Colombi, que en su momento fue el líder indiscutido del radicalismo correntino, quedó relegado a un tercer lugar con poco más del 17%. Su magro resultado confirmó el recambio interno dentro del oficialismo y consolidó el liderazgo de los hermanos Valdés.