Con votos oficialistas aprobaron el proyecto para crear un "Banco de Suelos"

La iniciativa del Ejecutivo Municipal fue rechazada por toda la oposición que tildó el proyecto de "comunista"

El Concejo Deliberante aprobó este miércoles un proyecto de Ordenanza para la creación del Banco de Suelos que fue rechazado por la oposición que tildó a la iniciativa de "comunista, colectivista y poco transparente".

Con el uso del voto doble del presidente del Concejo, Samuel Barcudi, el oficialismo consiguió aprobar el proyecto que ahora el intendente Omar Félix deberá promulgar.

El extenso proyecto que tiene 30 artículos crea el Banco Municipal de Gestión del Suelo que estará constituido por los bienes inmuebles, ocupados o no, que actualmente son propiedad municipal y los que se incorporen en el futuro por los procedimientos que sean de rigor.

Este Banco, según el artículo 3, constituirá una reserva local del suelo de uso público y privado municipal con los siguientes destinos:

a. La puesta en disponibilidad de terrenos con provisión de servicios para desarrollos inmobiliarios, suelos productivos, viviendas y/u obras de inclusión socio urbana.

b. La generación de espacios e infraestructura, conectividad y de usos comunitarios, educativos y culturales, destinados a la promoción de soluciones de situaciones de segregación socio espacial de áreas de uso residencial, productivas, áreas de seguridad y gestión de riesgos y de preservación en el Departamento.

c. La adquisición o incorporación de inmuebles, como así también a los gastos que demande su transferencia definitiva al Municipio, incluyendo labores de agrimensura, subdivisiones y otros gastos ineludibles que correspondan con motivo de tales incorporaciones.

d. La gestión y financiación de obras de infraestructura básica para los desarrollos inmobiliarios, viviendas y/u obras de inclusión socio urbana que se ejecuten en virtud de la presente ordenanza.

Además crea un nuevo puesto de trabajo dentro del organigrama del Municipio porque estará a cargo de un coordinador.

Según el Ejecutivo Municipal que fue el autor del proyecto, el Banco de Suelos tiene como objetivos establecer un sistema que optimice la administración de los bienes inmuebles municipales para facilitar el acceso a terrenos y fomentar el uso adecuado de los mismos, impulsar el desarrollo de proyectos que aseguren el acceso igualitario a la vivienda, el desarrollo de proyectos productivos y servicios básicos, evitando la segregación socio-urbana y promover la inversión privada en concurrencia con los planes, programas, obras y acciones de interés público municipal.

Y agrega también la idea de garantizar la democratización del suelo, promoviendo igualdad de oportunidades para acceder a terrenos y viviendas dignas, minimizar la especulación en el mercado inmobiliario, promoviendo un desarrollo urbano equilibrado y sostenible y promover la equidad territorial con infraestructuras y servicios adecuados entre otros aspectos.

En este contexto la oposición durante la votación nominal expresó que "estos conceptos, la creación de un nuevo cargo político como la figura de un coordinador, la intromisión del Estado en cuestiones privadas y la ausencia de otros organismos de consulta dentro del Banco de Suelos como representantes de Colegios Profesionales o corredores inmobiliarios son prácticas que pueden generar a futuro discrecionalidad bajo el argumento de la equidad social".

Desde el oficialismo no hubo respuesta a las acusaciones. Los ediles peronistas levantaron la mano y aprobaron el proyecto.