Con la presencia del helicóptero se realizó un simulacro de emergencia

Se simuló un accidente de tránsito con heridos de diversa índole. El ejercicio con capacitación incluida es el primero en la provincia. Fotos.

Este viernes en San Rafael se realizó una capacitación en aeroevacuación que incluyó un simulacro que contó con la presencia del helicóptero sanitario.

El ejercicio, el primero de estas características en la provincia, contó con la participación de la Policía Vial, CEO, Bomberos, Defensa Civil, Hospital Schestakow, SEC, Área Sanitaria y el Área Municipal de Salud.

El helicóptero sanitario en el "helipunto" ubicado al lado del centro sanitario municipal.

Se simuló un accidente vial con heridos de distinta índole que fueron socorridos por ambulancias de alta y mediana complejidad y la ayuda del helicóptero para el traslado de los heridos de mayor gravedad a un hospital de alta complejidad. 

Se simuló un choque entre dos autos en San Martín casi Emilio Mitre.

Por la mañana hubo una capacitación en el auditorio de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la la Industria. 

Allí el Director de Emergencias y Catástrofes de la provincia, Lucas Mariani, expresó que "esto nace a raíz de una necesidad que hay en la provincia para trabajar en forma coordinada entre Salud y Seguridad ante un evento de magnitud que requiera el llamado del helicóptero con el despliegue de las ambulancias". 

Se simuló retirar y asistir a una persona atrapada en uno de los autos.

El objetivo, según Mariani, "es que los efectores sepan cuándo y cómo activar el llamado al helicóptero para que pueda dar una respuesta rápida al evento" y agregó que "la capacitación es fundamental para mejorar el trabajo en conjunto". 

También habló Gonzalo Álvarez Parmopuso, médico del Cuerpo de Aviación Policial, que puso en valor la práctica que se iba a realizar en San Rafael y señaló que "la idea es tener todo aceitado para ganar tiempo ante una eventual emergencia y poder determinar los traumas y patologías de la manera más rápida posible". 

Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado ponderó que "en San Rafael se inició este programa que demuestra la federalización que pregona este gobierno para que la atención en los hospitales sea la misma en toda Mendoza". 

Cómo fue el simulacro de evacuación aérea de heridos

El ejercicio comenzó en el "helipunto" ubicado cerca de la terminal de ómnibus a las 14, ya que se adelantó media hora de lo previsto por pronóstico de viento Zonda.

Consistió en simular un accidente de tránsito entre dos vehículos sobre la avenida San Martín, a pocos metros de Emilio Mitre, con una supuesta persona atrapada dentro de uno de los autos.

Al lugar llegaron un camión de bomberos, ambulancia, policía (que desviaba el tránsito) y aterrizó el helicóptero sanitario en el helipunto, que estaba resguardado por cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública.

Los bomberos junto con el médico de la ambulancia retiraron al supuesto herido del auto, lo colocaron en una camilla, simularon brindarle los primeros auxilios y de allí el helicóptero se lo llevó al hospital Schestakow.

Este ejercicio, desde que hubo un supuesto llamado de accidente hasta que se llevaron al herido en helicóptero, duró unos 20 minutos.

Hubo gente que se acercó a ver el simulacro, especialmente al helicóptero, y al finalizar el ejercicio aplaudió a todos los que participaron como una muestra de aprobación del trabajo realizado.