Con el cierre de Télam se especula qué pasará con LV4 y Radio Nacional
El presidente Javier Milei habría tomado la decisión de cerrar la agencia nacional de noticias. Además ya se designó al nuevo director de Radio Nacional que podría ser el que inicie el ajuste que puede involucrar a LV4
La incertidumbre sigue siendo moneda corriente entre los empleados de LV4 que todavía no pueden saber cuál será su futuro dentro de la emisora decana en San Rafael.
Es que el anuncio del cierre de Télam por parte del presidente Javier Milei más la designación del productor de espectáculos Héctor Cavallero al frente de Radio Nacional llenaron de dudas a los empleados de la radio local que en las próximas semanas, seguramente, tendrán un nuevo jefe al frente de la Radio.
Lo cierto es que en diálogo con Info YA! un referente del partido Libertario de San Rafael confió que "después de Telam viene RTA y LV4 tiene el mismo destino".
En este marco de especulaciones a nadie le cierra que un productor de espectáculos haya aceptado este desafío en el que se busca optimizar y achicar los gastos del Estado.
Cavallero anticipó que "Yo quiero que sea una radio de todos los argentinos, una radio plural. No me interesa hacer una radio militante, que es lo que sucedía antes y que me parece una locura. Tampoco me interesan los periodistas militantes, yo creo en el periodismo" y reconoció que "es cierto que lo mío no estuvo vinculado directamente con la radio, pero el mundo del espectáculo está ligada a ella. La radio siempre fue un complemento de lo que hacía".
En este escenario donde existe la incertidumbre y la decisión de Milei con terminar con los "kioscos de la política" otra vez se especula con la posibilidad de achicar Radio Nacional que tiene 50 radios distribuidas en todo el país con sus respectivas FM.
En LV4 ya empezaron a sentir los coletazos de un posible cierre con la no renovación de los contratos a dedo que dio de alta el actual director Gustavo Miranda y con el congelamiento a noviembre del salario de los empleados.
Lamentablemente después de una gestión administrativa que deberá dar muchas explicaciones por el manejo que hubo con el alquiler de otra propiedad para trasladar los estudios que nunca se hicieron, los sorteos de premios que ningún empresario privado podría pagar y el manejo de publicidades en "negro" que nunca se declararon, la defensa de la Radio será muy endeble para sostener su continuidad en nueatro departamento.
Es que LV4 es un símbolo en San Rafael que unió a los distritos y mantuvo al oyente comunicado con la realidad local durante décadas pasadas hasta que se la empezó a utilizar como un botín de propaganda política atada a una serie de negocios poco cristalinos que beneficiaron a unos pocos.
Es así que el futuro es incierto no solo para los empleados sino también para la comunidad sanrafaelina que podría perder su emisora que fue señera en la comunicación de San Rafael.