Chile: Jeannette Jara ganó por poco margen e irá a balotaje con José Antonio Kast

La candidata del oficialismo y el líder del Partido Republicano, de la centro derecha, fueron los más votados en la elección presidencial de este domingo donde debutó el voto obligatorio.

El Servicio Electoral de Chile informó este domingo a la noche que la ganadora de la contienda es la candidata del oficialismo, la comunista Jeannette Jara, pero con escasa diferencia sobre el ultraderechista José Antonio Kast.

Según el 71,16 por ciento de las mesas escrutadas, Jara se quedaba con el 26,67 por ciento de los votos, seguida por Kast con el 24,19 por ciento.

En tercer lugar, se ubicaba la economista de derecha Evelyn Matthei con el 12,89 por ciento de los sufragios.

Matthei reconoció la derrota y adelantó que apoyará a Kast en el balotaje: "Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo", sostuvo en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.

Preocupados por la inseguridad y la migración irregular, los chilenos acudieron este domingo a las urnas para elegir presidente para los próximos cuatro años, en unos comicios en los que por primera vez el voto fue obligatorio y que estuvieron marcados por una fuerte polarización entre la izquierda y la derecha.

También se renueva la totalidad de la Cámara de Diputados, compuesta por 155 legisladores, y se eligen 23 senadores en siete de las 16 regiones del país.

El voto fue totalmente obligatorio después de la promulgación de una ley en 2022 que, además, estipuló multas de hasta 100 dólares para quienes se ausentaran de la votación. Anteriormente, el sufragio sólo fue obligatorio para los electores que se hubieran registrado previamente.

Ocho candidatos aspiraron al sillón presidencial, con la disputa centrada entre la permanencia del oficialismo, encabezado por la comunista Jeannette Jara, y un giro ideológico plasmado en la candidatura del republicano José Antonio Kast, uno de los principales referentes de la extrema derecha latinoamericana y quien aspira por tercera vez llegar a La Moneda.

Mientras Jara confiaba en sumar votos de la mano de sus logros como exministra del Trabajo del saliente gobierno -desde donde impulsó medidas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la implementación de una ley contra el acoso laboral y la reforma de las pensiones-, Kast prometió un "gobierno de emergencia" para devolver al país "el orden, la libertad y el respeto por las instituciones".

Los otros candidatos de la derecha son la economista Evelyn Matthei y el libertario Johannes Kaiser, quien ganó aliento con un discurso que prometió medidas "drásticas" contra la delincuencia y la inmigración irregular.

Para resultar electo, cualquiera de los aspirantes presidenciales debe superar el 50% de las papeletas válidas, lo que otorga a los indecisos -que representarían cerca del 20% del electorado- un papel clave en estos comicios.

Fuente: Cadena 3