Chau al pago a Sadaic: advierten que se debe esperar la reglamentación

Un organizador de eventos local pidió esperar más precisiones a la medida para saber qué pasará con las fiestas ya programadas para los próximos meses.

Los que prevén hacer una fiesta por un cumple de 15 o un casamiento celebraron cuando se enteraron que ya no tendrán afrontar el canon a Sadaic, lo que representa un gasto menos.

Es que el Decreto 756 publicado este miércoles en el Boletín Oficial establece que salones de fiesta, hoteles, bares y restaurantes ya no tendrán que pagar ese arancel por pasar música en fiestas privadas.

Carlos Carrasco, organizador local de eventos, explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "el decreto habla exclusivamente de que fiestas privadas como casamientos o cumpleaños estarían exceptuados de pagarlo", pero pidió esperar la reglamentación de la medida para saber específicamente su alcance porque consideró que aún no está totalmente claro el tema.

Dijo que "el problema es que nosotros estamos en el medio porque Sadaic y Aadi Capif nos han buscado a nosotros (los organizadores de eventos) como agentes de retención. Si la gente que hace una fiesta no quiere pagar el canon, nosotros somos los responsables".

Advirtió que desde que se conoció el decreto se generó un conflicto en el sector porque "las personas que tienen fiestas a futuro no quieren pagar Sadaic y yo particularmente tampoco lo voy a pagar porque es algo que la persona lo tiene que afrontar, eso está en el contrato. Esperamos que se reglamente mejor".

Recordó que en el contrato queda indicado que la persona que contrata la organización de la fiesta lo debe pagar en la semana previa al evento.

No obstante, Carrasco espera que el tema se vaya aclarando en los próximos días porque "ya hay una resistencia de las personas a pagar Sadaic".