Chacal de Malargüe: Condenado a 25 años por abusos sexuales contra su hija
Finalmente J.Puscama solicitó un juicio abreviado al igual que su cómplice y este lunes lo sentenciaron. Saldrá de la cárcel en abril del 2048
Este lunes con la condena a 25 años de prisión a J. Puscama se cerró la causa de uno de los chacales de Malargüe que estaba acusado de "abuso sexual con acceso carnal agravado, corrupción de menores agravada, producción y distribución de material de abuso sexual infantil agravada" en perjuicio de su propia hija.
Así lo confirmó el juez Ariel Hernández que este lunes en una audiencia que solicitó la Defensa, tras un acuerdo con la Fiscalía, sentenció a Puscama, que reconoció ser el autor de los delitos y ahora estará preso, según el cómputo de la pena, hasta el 10 de abril de 2048.
Según pudo averiguar Info YA!, luego de la audiencia del lunes pasado donde se avanzó en el marco probatorio de la causa para el debate oral y público, en la semana entre jueves y viernes la defensa del imputado llegó a un acuerdo con la Fiscalía y solicitó audiencia para un juicio abreviado que se realizó este lunes por la mañana en los Tribunales locales.
Puscama desde diciembre del año pasado se oponía a la posibilidad de un juicio abreviado que fue propuesto en varias oportunidades en cambio su cómplice y también ex amante Jessica Payalaf, en febrero aceptó el acuerdo y fue condenada a 18 años de prisión en efectivo.
Payalaf y Puscama eran amantes, abusaban de sus hijos y también intercambiaban fotos y videos de los abusos.
Se trata de un caso que saltó a la luz en el 2023 cuando Gendarmería allanó dos viviendas en Malargüe y detuvo a la pareja que logró ser identificada porque son fans de la banda de rock Guns N' Roses y este fanatismo sirvió para identificarlos en las imágenes, ya que ambos tienen tatuajes del grupo estadounidense.
El 11 de abril del año pasado, el fiscal Andrés Giaroli imputó a ambos por los delitos mencionados. Luego ordenó el traslado de los dos detenidos desde la Comisaría 24 de Malargüe hasta la Penitenciaría de San Rafael
Los acusados eran vecinos y a pesar de la cercanía -vivían a dos cuadras uno del otro- para pasarse las imágenes, el hombre y la mujer usaban LINE una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles, PC y Mac. Y justamente en algunas de estas imágenes aparecen los tatuajes con los clásicos revólveres y flores que permitió identificar a la pareja.
En los allanamientos realizados por Gendarmería, porque el hombre acusado tiene familiares en la Policía de Mendoza, se secuestraron computadoras y celulares donde había decenas de imágenes y videos del momento en que se realizaban los abusos sexuales.
La investigación nació luego de reportes generados por una ONG, que está en Los Estados Unidos, y a la que reportan todas las empresas como Facebook, Instagram, Twitter, Tik-Tok, por infracciones a sus normas comunitarias relacionadas con explotación de niños.
En total eran 13 reportes que indicaban que se trataba de material novedoso en la red. En este caso eran reportes de dos empresas: Instagram y Google con un punto en común que era el mismo correo electrónico y las conexiones de IP, marcaban un prestador de internet que brinda servicio en Malargüe.
Las alertas son de febrero de 2022, pero los hechos habrían ocurrido en febrero y marzo de 2019.
En uno de los casos, se trataba de un hombre, que se filmaba abusando de su hijo/a , que en ese momento tenía 9 años . Este sujeto le compartía ese material, a través de la aplicación de mensajería instantánea que se llama LIME, a una mujer que a su vez, se filmaba abusando de su hijo/a de un año y 9 meses y le remitía el material a él.