Cerca de 400 docentes rindieron el segundo examen para ser directivos

Son postulantes de los tres departamentos que aspiran a cubrir las vacantes de direcciones, vicedirecciones y regencias de escuelas de distintos niveles y modalidades. Los detalles.

En la escuela Manuel Ignacio Molina se realizó este lunes por la mañana la segunda instancia del denominado Concurso de Acceso a la Jerarquía Directiva, con el que casi 400 docentes de los tres departamentos de la zona sur buscan quedar en condiciones para postular a alguno de las numerosos cargos vacantes de dirección, vicedirección o regencia de escuelas primarias, secundarias y terciarias de distintas modalidades dependientes de la DGE.

En esta ocasión participaron los que aprobaron la primera instancia escrita del concurso y cumplieron con la pasantía práctica, desarrollada entre el 19 de mayo y el 4 de julio.

El examen de este lunes consistió en elaborar en forma manuscrita un plan de mejora para la escuela en la que realizó la pasantía.

Emilio Moreno, director de Educación Secundaria de la DGE, comentó en diálogo con Info YA! que "tuvimos 385 postulantes de todos los niveles y modalidades, incluido el nivel superior, de los cuales hubo sólo 11 ausentes. Y en toda la provincia rindieron 2005 postulantes con un 98% de presentismo, estamos contentos con el alto porcentaje de presentismo y todo se ha desarrollado con normalidad".

Emilio Moreno, director de Educación Secundaria, y Marcelo García, subdirector de Educación Inicial de la DGE.

Explicó que en esta segunda instancia "los postulantes han tenido que ir a las escuelas que les fueron asignadas, como mínimo seis veces, para recabar información de esa institución y poder hacer un plan de mejora. Luego los postulantes volcaron ese plan de mejora en forma escrita".

Agregó que "los que aprueben pasan a la tercera instancia que va a ser presencial y oral con el jurado, donde cada postulante va a defender su plan de mejora de la institución que le tocó en la pasantía".

Gran cantidad de vacantes

El funcionario aclaró que no hay cupos y "todos los que aprueben tienen posibilidades de presentarse en las vacantes".

Recordó que en "la secundaria hay más vacantes que postulantes, en ese sentido no hay problema" y ejemplificó que en este nivel "prácticamente todas las regencias de la provincia están vacantes, que son 192 escuelas, más 82 escuelas técnicas. Además tenemos vicedirecciones y direcciones vacantes".

Y "en los otros niveles y modalidades sucede algo similar, el único nivel que hay que ver si nos van a alcanzar las vacantes es en el primario".