Cañón del Atuel: rehicieron tramo desaparecido pero lo habilitarán en un solo sentido

Estará disponible para las vacaciones de invierno. Además han pedido cortar el agua en el río casi un mes para poder completar el trabajo que está al 70%.

El tramo del camino del Cañón del Atuel entre las centrales 3 y 1 que desapareció en el mega aluvión del 11 de enero será habilitado al tránsito en una sola mano a partir del 15 de julio, según anunció el Ministerio de Infraestructura de la provincia.

Esto obedece a los reclamos del sector turístico de poder circular por ese circuito durante las vacaciones de invierno. El mayor arribo de visitantes se esperan después del 21, que es cuando comienza el receso escolar en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires.

Desde el 11 de enero se ha ir reacondicionando el camino por etapas.

En ese marco, la circulación vial estará habilitada en un solo sentido de marcha desde el Kilómetro 9, en Valle Grande, hasta la central hidroeléctrica 1.

Osvaldo Romagnoli, titular de Vialidad Provincial, manifestó al respecto que "esta decisión se impone en la necesidad de garantizar la seguridad vial y de los usuarios a lo largo del recorrido, ya que el tramo que fuera más dañado y que ahora está transitable, no permite todavía el doble sentido de circulación vehicular".

Ese tramo de ocho kilómetros, que literalmente fue borrado por el agua, se ha logrado reconstruir en un 70%.

Han tenido que realizar los trabajos en forma coordinada con la central 1 e Irrigación, ya que las máquinas viales debían trabajar sobre el lecho del río y sólo lo podían hacer en momentos que no se eroga agua.

Carlos Sánchez, jefe de Zona Sur de Vialidad, detalló que ese tramo "se ha reconstruido desde cero, metiéndonos con los equipos cada vez que se cortaba el caudal del cauce del río Atuel, para ir haciendo pie y rellenando, agregando material de aporte, sacando rocas muy grandes de los cerros y transportándolos a otros emplazamientos para finalmente recuperar la traza".

Para poder avanzar con lo que resta del trabajo, han solicitado un corte de erogación, que va del 7 de julio al 1 de agosto. Esto fue anticipado por Vialidad Provincial en un informe enviado a las Cámaras de Comercio y de Turismo de San Rafael en respuesta a una nota de consulta que enviaron previamente al organismo provincial.

La intención es poder completar con lo que queda de la reconstrucción del camino.

Reacondicionamiento por etapas

El circuito del Cañón del Atuel fue afectado en distintos tramos y fue reacondicionado por etapas.

El 22 de enero, 11 días después del aluvión, se habilitó la transitabilidad en doble sentido de circulación desde Valle Grande hasta el arroyo La Frazada, y desde el dique El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica 1.

Y 40 días antes de Semana Santa, en el feriado de carnaval, se extendió la transitabilidad del circuito desde el arroyo La Frazada hasta la Central Hidroeléctrica 3.