Bomba en la Fórmula 1: la FIA halló dispositivos ilegales en varios monoplazas
La anomalía técnica modificó el rendimiento de los equipos involucrados y abrió nuevas discusiones sobre los controles del reglamento
En una movida que sorprendió al mundo de la Fórmula 1, la FIA detectó y retiró dispositivos irregulares durante el Gran Premio de Brasil , al comprobar que varios monoplazas utilizaban placas de titanio diseñadas para alterar el desgaste del fondo plano. Esta resolución afectó de inmediato la competitividad de las escuderías implicadas y reavivó sospechas que Fernando Alonso ya había deslizado sobre maniobras dudosas dentro del campeonato.
Según Motorsport Japón, varios técnicos dudaban sobre patines capaces de absorber calor en exceso. Las reglas exigen medidas y materiales estrictos, pero algunos vehículos giraban muy bajos sin desgaste lógico. Ese detalle motivó una revisión más detallada.
Debe haber tres elementos de titanio, que tienen que estar perfectamente nivelados con la tabla de madera de abajo. Normalmente, los equipos calculan el desgaste del suelo y garantizan que la tabla mantenga el grosor mínimo requerido, para evitar penalizaciones.
Sin embargo, en Brasil, algunos rodaron con alturas excepcionalmente bajas sin un desgaste inusual, porque el titanio se calentaba, se expandía hacia abajo y evita el contacto de la tabla con el asfalto. En la vuelta de enfriamiento, antes de ir a boxes, se contraía y pasaba el control.
La intervención clave llegó tras la sprint, cuando Jo Bauer, delegado técnico de la FIA, inspeccionó los fondos planos antes de la clasificación. Allí detectó elementos destinados a calentar los patines, lo que obligó a quitarlos antes de la Q1. El medio El Español señaló que los equipos afectados debieron elevar la parte trasera y perdieron carga aerodinámica.
El retroceso se notó de inmediato: varias escuderías de mitad de pelotón perdieron ritmo y en el paddock se mencionó a Haas y Racing Bulls como posibles beneficiados.
Alonso, de irregular fin de semana con el Aston Martin (fue 14°, y su compañero Lance Stroll, 16°), dejó frases sugestivas. "No puedo ser del todo honesto, pero todos han mejorado mucho", dijo, sin entrar en detalles pero con un marcado enojo por no estar en igualdad de condiciones.
Ahora, la FIA prepara una nueva norma técnica que limitará materiales y métodos en la parte inferior del auto. La norma entrará en vigencia en 2026, acompañando el próximo marco reglamentario y apuntando a cerrar vacíos que hoy generan ventajas difíciles de controlar.