Bloque de reumatología: El dolor lumbar afecta a personas de todas las edades

El doctor Isidro Cuello habló en su columna quincenal sobre esta patología, sus diferentes orígenes y su tratamiento.

El doctor Isidro Cuello habló sobre el dolor lumbar en su columna quincenal de reumatología en Vibra FM (100.3).

"El dolor lumbar es motivo de consulta bastante frecuente tanto de gente joven como gente mayor o más adulta y lo podemos clasificar en dos grupos importantes: el dolor mecánico y el dolor inflamatorio".

El médico reumatólogoIsidro Cuello en el estudio de Vibra FM.

Explicó que "el dolor mecánico es agudo, de poco tiempo de evolución, menos de tres meses, generados frente a un movimiento brusco, una caída o un traumatismo o en su defecto provocado por patologías degenerativas como la artrosis, que es la más frecuente de las enfermedades reumáticas".

En cambio "el dolor inflamatorio es más crónico, que tiene más de tres meses de duración. Se acentúa en el reposo y se alivia con la actividad física, a diferencia del dolor inflamatorio que se alivia en reposo y se acentúa con la actividad".

El médico reumatólogo dijo que es fundamental para el médico la charla y la evaluación con el paciente para dar con el correcto diagnóstico y el origen del problema y del dolor.

Además, destacó que es importante el trabajo de kinesiólogos y fisioterapeutas en la rehabilitación "porque ayuda a desinflamar la zona afectada, a relajar la parte muscular en base al masaje, la onda corta y el ultrasonido. El trabajo manual es muy importante en ese sentido".

Aclaró que "para que derivemos el paciente ya tiene que ir con los estudios previos que le permita al kinesiólogo saber sobre qué tipo de columna va a trabajar. Puede haber una contractura muscular o un aplastamiento vertebral y si se hace una mala maniobra en la rehabilitación se va a perjudicar la evolución de ese paciente".

Escuchá la columna completa del médico haciendo click a continuación

Para contactar al doctor Isidro Cuello, están disponibles el teléfono fijo: 4434563 y

celular 2604-633076. O presencialmente en el Instituto Saavedra Salud, en Saavedra y San Luis, de lunes a jueves por las tardes. Y martes y miércoles al mediodía en el Centro del Diagnóstico en Olascoaga 237.