AUH: ANSES fijó la fecha límite para realizar un trámite y cobrar $165.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó el vencimiento para regularizar la Libreta

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación clave para muchas familias y, más allá del pago mensual habitual, existe un complemento retenido que depende de la presentación de un trámite anual: la Libreta AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó el vencimiento para regularizar la Libreta correspondiente al periodo 2024 y confirmó que quienes la presenten a tiempo podrán acceder al 20% del año anterior, cuya suma puede alcanzar los $165.000 por menor a cargo.

Este trámite, que permite transformar una retención acumulada en un ingreso extra significativo, puede marcar una diferencia importante en el bolsillo familiar. Además, ANSES adelantó que en diciembre se aplicará un nuevo aumento a la AUH según la fórmula de movilidad, basada en la inflación de octubre, que fue del 2,3%.

Los beneficiarios de la AUH tienen la posibilidad de cobrar el 20% retenido durante todo 2024 cuando presentan la Libreta AUH. Por ejemplo, dicho monto para una familia regular puede alcanzar aproximadamente $165.863 por hijo en zona general si se cobraron los doce meses.

En el caso de hijos con discapacidad, las cifras son muchísimo mayores y pueden superar los $500.000. La Libreta no es simplemente un trámite administrativo: sirve como comprobante de que los menores a cargo recibieron atención médica, vacunación y asistencia escolar.

También, si no se presenta por dos años consecutivos, ANSES puede suspender el pago de la AUH. La libreta certifica:

- Vacunación y controles de salud de los chicos.-Asistencia escolar obligatoria.- Situación sociofamiliar del hogar.Por eso, además de habilitar el cobro del 20%, presentar la libreta también es clave para garantizar la continuidad de la asignación.Cómo presentar la libreta La presentación puede realizarse completamente online y es muy sencilla:- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar o la aplicación oficial.- En el menú Hijos, seleccionar Libreta AUH y verificar qué secciones están pendientes (salud, vacunación o educación).- Si falta completar algo, seleccionar "Generar Libreta" para descargar el formulario o recibirlo por correo electrónico.- Imprimir el formulario (debe ser una sola hoja bien impresa) y llevarlo al centro de salud o a la escuela para que sea completado y firmado.- Sacar una foto clara del formulario ya completado y subirla en formato JPG (menos de 3 MB) desde el mismo portal.Una vez cargada y aprobada la información, ANSES acredita automáticamente el monto retenido en la cuenta bancaria del titular.

Fecha límite para la presentaciónLa libreta correspondiente al periodo 2024 puede presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Es importante actuar antes de esa fecha: si no, se pierde el derecho al cobro del 20% retenido, aunque el pago del 80% mensual sigue. Además, la AUH podría quedar suspendida hasta que se regularice.

Montos actualizado de la AUH a diciembre del 2025AUH por hijo menor de edad: $122.443. Con la retención del 20%, el pago efectivo sería de $97.954.AUH por hijo con discapacidad: $398.696. Con retención del 20%, el pago efectivo sería de $318.956.