Asumió la banca con un solo objetivo, conseguir que se baile en Rock And Rolla
El concejal no tuvo prurito alguno a la hora de votar la Ordenanza que benefició a ese Resto Bar. Un posteo realizado por el edil confirma su estrecha relación con este comercio
Un posteo en la red social Instagram del concejal Martín Antolín despejó todas las dudas que pudiera tener el sanrafaelino respecto a su relación directa con el resto bar Rock and Rolla que fue el único comercio beneficiado con la última Ordenanza de Diversión Nocturna que aprobó el Concejo Deliberante.
Desde que comenzó la campaña política donde ese bar se convirtió en un búnker para el partido Libertario y fue el centro de los festejos cuando Antolín asumió la banca por el arrastre en los votos del presidente Javier Milei, desde este medio advertimos cuál era el objetivo que perseguía el edil con su arribo al Concejo Deliberante.
Antolín desde el inicio en su gestión no presentó un solo proyecto de Ordenanza relacionado con la propuesta de la campaña que encabezó como candidato a intendente Rodolfo Bianchi que sugirió una desburocratización del Estado, todo lo contrario hasta votó junto al justicialismo la creación de nuevos cargos en el área de Defensa Civil.
Lo cierto es que el edil libertario tenía una sola obsesión, el tratamiento de una nueva Ordenanza para que pueda funcionar Rock and Rolla que sin baile era un proyecto que no tenía futuro.
Fue tan evidente que el día de su asunción como concejal se produjo la reapertura del bar con una fiesta autorizada para que se pueda bailar. Ese fue el primer paso que dio para conseguir su objetivo que cristalizó de manera descarada y sin vergüenza alguna cuando participó de la votación que aprobó la nueva norma.
Sin dudas el único beneficiado con esta nueva Ordenanza fue Rock and Rolla aunque Antolín haya dicho en un medio provincial que "no es cierto que me veo beneficiado, en primer lugar el bar está alquilado. Lo tengo a mi nombre, pero cobra el alquiler mi madre a un particular. Voy con frecuencia al bar porque es un lugar muy lindo. Por otro lado, participé de la discusión de la ordenanza que se hizo durante 8 meses porque conozco sobre diversión nocturna y porque beneficia a los sanrafaelinos"
En este contexto cómo puede sostener el concejal libertario su nuevo posteo en Instagram donde sin ningún pudor ofrece trabajo en el bar y habla de una excelente oportunidad laboral.
Antolín desde que ocupó su banca, al lado del oficialismo algo que nunca ocurrió en el Concejo, comenzó a acompañar al PJ en todos los proyectos salvo algún proyecto de Declaración en el que se abstuvo de votar.
"El caminito ya estaba armado", dijeron varios concejales de la oposición "para tratar la Ordenanza que más le interesaba". En el Recinto, en lugar de levantarse de la banca, como sucedió en otras ocasiones cuando un edil podría tener un interés particular en un proyecto, Antolín decidió votar una norma que lo iba a beneficiar.
Nadie recuerda, ni los empleados más antiguos, una situación similar vivida en el Recinto donde un concejal, sin vergüenza alguna y de espaldas al discurso libertario anti casta, votara un proyecto que lo iba a beneficiar sin embargo ocurrió en San Rafael.
Si bien hubo reproches desde el Frente Cambia Mendoza a través del presidente del bloque Leonardo Yapur que se lo hizo notar al libertario, lo cierto es que los mismos se hicieron después de la aprobación y ningún concejal antes de la votación instó a Antolín que no vote por una cuestión ética y moral. El comportamiento del edil dejó mal parado al Concejo Deliberante.
En este escenario ¿Qué van a decir desde la Multisectorial del Sur que se sacaron una foto con Antolín por los reclamos de la Lucha Antigranizo o por los Fondos de Portezuelo del Viento? o qué pueden decir los votantes genuinos de la Libertad Avanza que eligieron a un edil que pidió participar de la Audiencia Pública que se realizó el 3 de septiembre para que se continúe con la Lucha Antigranizo en el departamento y se ausentó al igual que lo hizo cuando de trató la ordenanza que habilitó el pago de la misma con una tasa en la tarifa eléctrica cuando el gobierno de Milei se opuso a esta alternativa mediante un decreto.
A estos interrogantes hay que sumarle cómo se sentirán los vendedores ambulantes que buscan una solución a su problemática y un proyecto de ordenanza que los tenga en cuenta para desarrollar su actividad. Ellos no tienen la misma posibilidad que tuvo el bar Rock and Rolla.
Muchas preguntas y una sola respuesta, Martín Antolín consiguió su objetivo aunque diga que no tiene nada que ver con Rock and Rolla. Lo cierto es que él no puede figurar como dueño por sus antecedentes comerciales y las multas que recibió en el pasado.