Asumen los nuevos concejales: Quiénes son y cómo quedan los bloques

Tomarán posesión de sus bancas en una sesión especial prevista este viernes por la tarde en el Concejo Deliberante

Los concejales de San Rafael que resultaron electos en los comicios municipales del 3 de setiembre pasado asumirán en una sesión especial que se realizará este viernes 24 a las 18 horas en el recinto del Concejo Deliberante.

Son seis ediles que asumen sus bancas, la mitad del cuerpo deliberativo, que tendrán mandato por los próximos cuatro años.

Nahuel Arscone, Antonella Cristofanelli y Néstor Ojeda.

Tres pertenecen al oficialista Frente Elegí: Nahuel Arscone, Antonella Cristofanelli y Néstor Ojeda, éste último fue reelegido.

Adrián Reche y Romina Giraudo.

Por el frente Cambia Mendoza ingresan Adrián Reche y Romina Giordano.

Martín Antolín.

Y el sexto nuevo integrante es Martín Antolín, por el Frente Libertario, Demócrata y Jubilados, flamante agrupación dio la sorpresa de la mano de la ola libertaria de Javier Milei y logró romper el bipartidismo que dominaba el Concejo local desde que el Partido Demócrata perdió su última banca.

Nueva composición

El bloque oficialista estará integrado por Paulo Campi, Samuel Barcudi, Pamela Torres (los tres tienen mandato hasta 2025), Ojeda (reelegido) y los ya mencionados Arscone y Cristofanelli.

La bancada de Cambia Mendoza quedará conformada por Francisco Mondotte, Romina Giraudo, Leonardo Yapur (los tres siguen dos años más) y los electos Reche y Giordano.

Y Martín Antolín pasará a integrar un bloque unipersonal del Frente Libertario, excepto que realice alguna alianza con alguno de los otros bloques.

Los que se van

Salen los concejales oficialistas Andrea Mattacota, Mariana Abraham y Nadir Yasuff (Nestor Ojeda renovó su banca) y los radicales Pablo Zapata y Clarisa Barchiesi.

Se achica la mayoría peronista

Debido a estos movimientos, el bloque peronista se reducirá de siete integrantes a seis, por lo que el intendente Omar Félix contará con un representante menos que su hermano Emir, al menos en sus dos primeros años de mandato.

Ese lugar lo pasará a ocupar el flamante edil libertario debido a que la bancada radical se mantiene con la misma cantidad de representantes (se van dos e ingresan dos).